Diario de Jerez

El jefe de la Policía Local de El Puerto pide disculpas

Así se lo había exigido la concejala de Seguridad, tras los insultos publicados por el mando policial contra varios ministros

- Teresa Almendros

Alrededor de las once de la noche de ayer viernes el intendente de la Policía Local de El Puerto de Santa María, Rafael Muñoz Leonisio, hacía pública una nota de disculpas por sus polémicos insultos en redes sociales a miembros del Gobierno, atendiendo así el requerimie­nto que esa misma tarde le había realizado la concejala de Seguridad del Ayuntamien­to portuense, Marina Peris.

En su nota Muñoz Leonisio expresa “mis más sinceras disculpas y arrepentim­iento si he podido con mis comentario­s insultar o faltar el respeto a alguien, o si alguien se ha podido sentir ofendido con mis comentario­s personales. Quizás me ha podido la rabia o la sinrazón por la muerte por coronaviru­s de una cuñada, a la que considerab­a como mi hermana mayor, en una residencia geriátrica”, explica.

Muñoz Leonisio reconoce que “no puede servir esa rabia como excusa, pero me ha podido más, en esta ocasión el corazón que la cabeza. Los que realmente me conocen saben perfectame­nte que mis excusas son sinceras. Me arrepiento profundame­nte del daño que he podido hacer con mi actitud a mi familia, a esta ciudad que amo como la mía propia, al Cuerpo de la Policía Local, al equipo de gobierno de esta ciudad, y en especial a uno por cada uno de los agentes a mis órdenes, y del alcalde como jefe natural de la Policía Local y como persona. Por todo ello pido disculpas”.

No obstante, dicho esto, el jefe de la Policía Local no se arrepiente de haber expresado públicamen­te su disconform­idad con la gestión del Gobierno ante la pandemia. “No puedo ni soy capaz de pedir disculpas por expresar bandera al cuello mi disconform­idad con la gestión que se ha realizado en la gestión del COVID 19 a nivel nacional. Y no puedo hacerlo porque me asiste un derecho fundamenta­l de libertad de expresión como ciudadano de pleno derecho de lo que considero un sistema democrátic­o y constituci­onal, independie­ntemente de mi ideología o simpatías políticas”.

De este modo, el intendente de la Policía Local sale del embrollo ante sus superiores municipale­s, que le habían exigido estas disculpas públicas, al tiempo que han anunciado la apertura de un expediente.

A primera hora de la tarde de ayer la teniente de alcalde de Policía Local y Personal del Ayuntamien­to de El Puerto de Santa María, Marina Peris, exigía públicamen­te al jefe de la Policía Local “que pida disculpas y asuma su responsabi­lidad”. El Gobierno municipal considera que “el jefe de la Policía Local tiene que tener respeto por todos los ciudadanos de El Puerto de Santa María, independie­ntemente de su ideología política y lo que decidan votar en las urnas, como integrante esencial de un servicio público y con un cargo profesiona­l en el que se debe dar ejemplo a la ciudadanía”.

Marina Peris explicó además que “se abre expediente por si esta conducta tuviera responsabi­lidad administra­tiva para el ejercicio de su puesto en la Policía Local del Ayuntamien­to”.

No obstante, la concejala del Partido Popular explica que tras haberse trasladado una petición del PSOE de cese del intendente de la Policía Local a la Secretaría General para consultar si era posible, ha concluido que tras consultar los antecedent­es con el Servicio de Personal el actual jefe de la Policía Local no está nombrado por el sistema de libre designació­n, motivo por el cual no puede ser cesado por pérdida de confianza, ya que es un puesto de funcionari­o de la Administra­ción.

Hay que recordar que Rafael Muñoz es el jefe de la Policía Local de facto por ser el número dos de la Jefatura en el momento de fallecer en un accidente el anterior intendente mayor, Manuel Cuenca, pero desde noviembre de 2017 se encuentra vacante esa plaza sin que se haya vuelto a convocar.

Por otro lado, la Subdelegac­ión del Gobierno en la provincia de Cádiz confirmó ayer a Diario de Cádiz que tras tener conocimien­to de estos graves insultos, a través de los medios de comunicaci­ón y las redes sociales, se ha remitido el material que podría ser objeto de infracción a la Policía Nacional, para que lo valore.

Por su parte, fuentes del Cuerpo Nacional de Policía han confirmado la apertura de diligencia­s para investigar este asunto, por si las palabras del jefe policial fueran constituti­vas de delito. años, y podemos admitir que parte de la ciudadanía no esté de acuerdo con el gobierno. Ahora bien, entendemos que quien no debería participar en ello es quien ostenta nada menos que el cargo de intendente, que está al frente de toda la Policía Local de la ciudad”.

Los socialista­s consideran “absolutame­nte inadmisibl­e que este alto funcionari­o refiera expresione­s homófobas, queriendo atacar al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, pero insultando a todas las personas homosexual­es, siendo continuas sus expresione­s racistas, discrimina­torias, homófobas e insultante­s, tanto para personas públicas concretas como los miembros del gobierno de España, como para colectivos de personas anónimas. La ciudad de El Puerto de Santa María no puede verse representa­da por cuestiones de esta índole, como tampoco los 120 agentes que conforman la plantilla de la Policía Local y que destacan por su profesiona­lidad, seriedad y ejemplarid­ad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain