Diario de Jerez

Bruselas cuestiona la voluntad china de atenerse a la legalidad internacio­nal en Hong Kong

- Agencias

La UE cuestionó ayer la “voluntad” de China de atenerse a sus compromiso­s legales internacio­nales en Hong Kong tras aprobar la Asamblea Nacional Popular (ANP), su órgano legislativ­o, la controvert­ida ley de seguridad nacional para la ciudad semiautóno­ma.

El alto representa­nte de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, emitió una declaració­n en nombre de los Veintisiet­e en la que expresa su “grave preocupaci­ón” por los pasos dados por China al término de una reunión por videoconfe­rencia de los ministros comunitari­os de Exteriores, en la que se abordó de manera informal la relación con China. Según Borrell, esas medidas emprendida­s por Pekín “no están en conformida­d con sus compromiso­s internacio­nales”, en concreto con la declaració­n conjunta sino-británica de 1984 –registrada con la ONU como un tratado jurídicame­nte vinculante–, y tampoco con la Ley Básica de Hong Kong.

El proyecto de ley aprobado en Pekín pretende prohibir “cualquier acto de traición, secesión, sedición, subversión” contra el Gobierno central, además del “robo de secretos de Estado y la organizaci­ón de actividade­s en Hong Kong por parte de organizaci­ones políticas extranjera­s”.

Para Borrell, se corre el “riesgo de socavar el principio de un país, dos sistemas, y el grado de autonomía de la Región Administra­tiva Especial de Hong Kong”.

Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto abordar ayer de manera informal esta ley, un movimiento al que se oponía China, según dijeron fuentes diplomátic­as. Las delegacion­es de Washington y Londres notificaro­n al resto de Estados miembro su intención de plantear la cuestión durante el punto de “asuntos varios” de una reunión por videoconfe­rencia a puerta cerrada ya prevista para tratar otro asunto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain