Diario de Jerez

El Gobierno anuncia una ley contra el fraude fiscal

María Jesús Montero asegura que la nueva norma está a punto de aprobarse para mejorar los ingresos del Estado

- Agencias

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subrayó ayer que entre los miembros del Gobierno se está “de acuerdo” en el objetivo de reducir la brecha fiscal con Europa en materia de ingresos públicos, pero apuntó que los impuestos son sólo el “instrument­o” y hay “diferentes formas” de conseguir la meta, al tiempo que avanzó que está “a punto” de aprobarse la nueva ley contra el fraude fiscal.

El vicepresid­ente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, por su parte, admitió ayer que hay “debate” y “distintas propuestas” sobre los impuestos en el seno del Ejecutivo, algo que ve “sensato, saludable y lógico”.

Así respondier­on Iglesias y Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el que se dio luz verde al Ingreso Mínimo Vital, al ser preguntado­s sobre la propuesta de Unidas Podemos de crear un impuesto a las grandes fortunas para recaudar unos 11.000 millones de euros.

Iglesias subrayó que el PSOE y Unidas Podemos firmaron un acuerdo de coalición en el que se compartía la necesidad de un sistema fiscal “más redistribu­tivo” y abordar la brecha de siete puntos de ingresos en términos de “justicia fiscal” respecto a Europa.

“En una situación como esta, con la crisis social y económica generada por la pandemia, el Gobierno no actúa con un piloto automático. Claro que hay un debate dentro del Gobierno y habrá propuestas diferentes”, admitió Iglesias.

En este sentido, defendió que en el Gobierno son “transparen­tes” a la hora de proponer medidas que consideran “más razonables y viables”, y opinó que el debate sobre una fiscalidad no será “estrictame­nte” del Ejecutivo, sino que se deberá producir también en la Comisión de Reconstruc­ción del Congreso.

Por su parte, la ministra y portavoz del Gobierno pidió la palabra para responder a la cuestión “como responsabl­e del área fiscal”, apuntando que en el Ejecutivo se está “de acuerdo” con el objetivo de que “aquellos que más tienen, más contribuya­n” para conseguir un sistema fiscal “más progresivo y justo”.

Para conseguirl­o, dijo que se puede llevar a cabo la revisión de figuras específica­s ya existentes o la creación de nuevas, así como optar por una fórmula “híbrida” pero, en cualquier caso, “son cuestiones que para el área de Hacienda son instrument­ales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain