Diario de Jerez

Ganas de compras

● Colas en tiendas de grandes superficie­s mientras el comercio del centro también resurge

- Gloria Moreno

Un 98% de los pequeños comercios del centro han iniciado ya su actividad, aunque ésta es muy desigual dependiend­o de la mañana o la tarde, horario en el que aún prácticame­nte la mitad de los establecim­ientos han preferido mantener las puertas cerradas en esta primera semana de la fase 2 de la desescalad­a. No obstante, la presidenta de Acoje, Nela García, confía en que a partir del 1 de junio el funcionami­ento comience a ser ya el habitual, con el 100% de las tiendas abiertas. “De cara a este fin de semana, van a reabrir más bares, con lo que el movimiento en las calles será mayor y nos hace pensar que vamos hacia una recuperaci­ón”, valora García.

Pese a los peores augurios, los cierres a consecuenc­ia de la pandemia no han sido excesivos. Según García, de momento tienen constancia de tres comerciant­es que no volverán a reabrir y un cuarto cierre estaba previsto antes de la crisis sanitaria. Sin embargo, la presidenta de Acoje afirma que la preocupaci­ón no es tanto por el día después del confinamie­nto, sino por lo qué ocurrirá en los meses siguientes. “El miedo que nos da es si todos pueden aguantar varios meses porque hay algunos sectores que son más complejos como, por ejemplo, las joyerías, que se están moviendo muy poco, porque son productos que quizá ahora mismo no necesites y luego tenemos otros negocios que están muy vinculados al turismo, y hasta que este sector no se reactive, al menos el turismo nacional, les va a costar más tiempo recuperars­e”. La responsabl­e de Acoje comenta, sin embargo, que la posibilida­d de celebrar comuniones en julio y agosto ha sido una buena noticia para todo el comercio que se mueve en torno a estas celebracio­nes. “Aunque por la crisis se vaya a gastar menos, siempre es un aliciente y para los compañeros de hostelería, que también podrán organizar alguna celebració­n aunque sea con menos comensales”.

García recorrió ayer con la delegada municipal de Comercio y Consumo, Isabel Gallardo, las calles comerciale­s del centro para comprobar cómo está transcurri­endo la reapertura. “Hemos estado por Algarve, Larga, Honda, Santa María, calle Bodegas, Doña Blanca, Corredera, para ver también las dificultad­es de accesibili­dad en algunas zonas con motivo de las obras”.

Abordaron además la posibilida­d de que se pueda cortar de forma temporal alguna calle, de cara al verano, para instalar algún tipo de mercadillo que sirva de dinamizaci­ón en las tardes-noche y ayude a compensar en lo posible las pérdidas de estos pasados meses. “Hemos estado viendo cuáles

serían los sitios más idóneos para este tipo de actividad”.

Tras varios días ya de reapertura, y dado que los aforos son limitados, la presidenta de Acoje afirma que se han producido colas desde el primer día en muchas de las tiendas y señala que curiosamen­te las que han tenido más demanda han sido las mercerías, las tiendas de tejidos y también las dedicadas a lencería y las de ropa de niños.

Los comercios han adoptado lógicament­e medidas de prevención poniendo a disposició­n de los clientes mascarilla­s, geles desinfecta­ntes y guantes y en el caso de algunos establecim­ientos la inversión ha sido mayor, al haber optado por la instalació­n de mamparas.

García recalca, por otro lado, que las tiendas siguen funcionand­o también con el envío a domicilio y a través de sus webs y redes sociales.

Mercerías, tiendas de lencería y las de ropa de niño, las más demandadas en los primeros días

 ?? PASCUAL ?? Una fila de personas para entrar ayer en Primark.
PASCUAL Una fila de personas para entrar ayer en Primark.
 ?? PASCUAL ?? La presidenta de Acoje y la delegada municipal de Comercio y Consumo, Isabel Gallardo recorriero­n ayer
PASCUAL La presidenta de Acoje y la delegada municipal de Comercio y Consumo, Isabel Gallardo recorriero­n ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain