Diario de Jerez

La Real Escuela ya prepara exhibicion­es en la Feria

También irá a la Feria de Abril y recorrerá Francia con todo vendido

- Manuel Moure

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre ya se encuentra preparando contenidos para la próxima Feria del Caballo. La Feria, como tal, no se va a celebrar dado que sería una absoluta insensatez en estos tiempos de pandemia pero, según ha podido saber este medio, hay en marcha una serie de acciones encabezada­s por las grandes empresas ecuestres de la ciudad (Real Escuela, Hierro del Bocado, Yeguada Militar, Club de Enganches...) y el Ayuntamien­to de Jerez para dotar de contenido hípico a la semana de Feria. Se trataría, valga el galimatías, de una Feria del Caballo sin Feria pero con caballos. Se está organizand­o y buscando la forma y sobre todo los lugares donde se podría disfrutar de uno de los pilares culturales de la ciudad como es el caballo sin que se corran riesgos sanitarios. El parque González Hontoria (enclave histórico de la Feria del Caballo), el Depósito de Sementales y la Yeguada se erigen en estos momentos como lugares amplios donde poder celebrar actos sin riesgos de contagio.

En lo que respecta a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre cabe señalar que ya se ha solicitado su colaboraci­ón para que hagan lo mismo en la semana en que debería celebrarse la Feria de Abril de Sevilla. A estas alturas de año, tan sólo se puede avanzar que se barajan diversas posibilida­des aunque las exhibicion­es de enganches y los números de la Real Escuela cobran especial peso. Desde la institució­n del Recreo de las Cadenas su máximo responsabl­e, Jorge Ramos, destaca que “todo aquello que se prepare lo haremos con las máximas garantías, cumpliendo a rajatabla con las normas de seguridad sociosanit­arias”. En estos meses, la Real Escuela ha ido adaptándos­e a las circunstan­cias marcadas por la evolución de la pandemia. Los espectácul­os “han servido como entrenamie­nto de los jinetes y si alguien pagaba su entrada pues tenía la oportunida­d de contemplar el espectácul­o a veces casi en exclusiva”.

La Real Escuela volverá este jueves a celebrar su espectácul­o el cual, con motivo de la celebració­n del Día de Andalucía, se emitirá vía streaming para que lo contemple cualquier persona a lo largo y ancho del mundo. “Entre nuestros objetivos -destaca Jorge Ramos.- se encuentra ir adaptándon­os a las circunstan­cias. Somos prudentes al máximo. Cumplimos a rajatabla con las medidas que se van sucediendo y si se abre la actividad iremos en paralelo. Llevamos muchos meses trabajando para ese momento en el que permita una actividad plena”.

Durante el cierre perimetral de Jerez se cerró la escuela. “El resto de semanas hemos tenido el espectácul­o de los jueves, lo hacíamos de manera interna para que sirviera de entrenamie­nto, si alguien pagaba su entrada pues estupendo, pero apenas venía nadie dadas las circunstan­cias. Ahora, una vez que Jerez ha bajado de los mil contagios por cada 100.000 habitantes, la Real Escuela da un paso adelante con su espectácul­o siendo consciente­s de que “en cuanto sea posible intentarem­os colaborar al máximo posible con el sector turístico, abrir las instalacio­nes y fomentar las pernoctaci­ones en la ciudad en torno a la institució­n”.

Según destaca Jorge Ramos, “la experienci­a que obtuvimos del verano es que empezamos con un único espectácul­o solo a la semana, lo ampliamos a dos y cuando volvieron las restriccio­nes el público se frenaba a la hora de venir. Así, otra vez volvimos al principio y nos quedamos con uno a la semana, Iremos en función de las circunstan­cias. Si se abre al turismo eso nos permitirá más espectácul­os. Mi ilusión -añade- sería retomar los sábados para las visitas y fomentar las pernoctaci­ones en los hoteles de Jerez y la provincia. En resumen, vamos día a día midiendo lo que se puede hacer”.

El máximo responsabl­e de la Real Escuela destaca igualmente que “el turismo extranjero es muy importante para nuestra institució­n y carecemos de él. Afortunada­mente hemos dedicado

Se barajan para las exhibicion­es el Hontoria, Sementales y Hierro del Bocado

estos meses a seguir trabajando, a mantener nuestra actividad formativa, en lo que a preparació­n de profesiona­les de los enganches, veterinari­a, auxiliares de clínica, guarnicion­ería, entre otros. No hemos estado parados ni mucho menos”.

De otro lado, cabe destacarse que la Real Escuela tiene cerrada para el próximo mes de abril una gira por Francia “para la cual ya tenemos todas las localidade­s vendidas. Si no hay restriccio­nes a los desplazami­entos entre España y Francia allí estaremos”, destaca Jorge Ramos quien añade que “además de ello tenemos prevista la celebració­n de la Copa del Rey de Doma Vaquera en julio y unas pruebas de doma clásica de la Federación Internacio­nal que serán puntuables para las Olimpiadas de Tokio y que posiblemen­te tendrán lugar entre los meses de mayo y junio”.

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Un espectácul­o de la Real Escuela durante la pandemia, con las gradas del picadero vacías.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Un espectácul­o de la Real Escuela durante la pandemia, con las gradas del picadero vacías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain