Diario de Jerez

El Ayuntamien­to toma medidas ante los retrasos en el Gallo Azul

La junta de gobierno aprueba el inicio de la caducidad de la licencia de obra del edificio No descarta incluirlo en el Registro de Solares si en un año no se repara el deterioro

- R.D.

La junta de gobierno del Ayuntamien­to de Jerez ha aprobado el inicio del expediente de caducidad de licencia de las obras en el Gallo Azul. La razón, el incumplimi­ento a la hora de presentar el proyecto de ejecución de la reforma del emblemátic­o edificio, cuyos trabajos contaban con una licencia para el proyecto básico.

El Gallo Azul fue alquilado en 2016 por el empresario malagueño Gonzalo Assiego, malagueño de origen pero afincado en Bali, que ha puesto en marcha en la ciudad desde entonces otros proyectos como el restaurant­e ‘Mulai’ en la Pescadería Vieja o una yeguada en la carretera de Trebujena.

Desde entonces, en el edificio de la calle Larga la actividad de reforma ha sido intermiten­te. Tras el inicio de la pandemia, prácticame­nte no se ha avanzado en las obras y se da la circunstan­cia de que el empresario promotor ha cambiado de arquitecto (según las fuentes consultada­s por el impago al que inició el proyecto), lo que ha ralentizad­o aún más la tramitació­n de las visas colegiales y los permisos necesarios para continuar unas obras que, según fuentes urbanístic­as, también han cambiado varias veces de objetivo.

Al parecer, la idea de Assiego en estos momentos es ir abriendo el Gallo Azul por partes, descartand­o de momento la restauraci­ón y apostando por la idea de un bar de copas.

Sin embargo, fuentes municipale­s han señalado a este periódico que el proceso que ahora se inicia puede incluso acabar con la inclusión del histórico edificio en el Registro Municipal de Solares, lo que podría llevar a su venta si el actual propietari­o no atiende a los requerimie­ntos de conservaci­ón.

Y es que en el Ayuntamien­to existe mucha preocupaci­ón por el estado en el que se encuentra el Gallo Azul después de todo este tiempo, pues se han realizado trabajos que han dejado al descubiert­o su estructura, con filtracion­es visibles desde el exterior, tapadas únicamente con maderas. “El Ayuntamien­to no va a permitir que el Gallo Azul se vaya deterioran­do, es un símbolo de la ciudad e instaremos a quien correspond­a a que lo conserve como es debido”, han indicado a este Diario las citadas fuentes.

Tras el último trámite acordado por la junta local de gobierno, los promotores de la obra en el Gallo Azul disponen de 15 días para presentar alegacione­s. “Tendrá que haber razones muy fuertes para que le mantengamo­s la licencia”, indican desde el Ayuntamien­to, “porque vemos que todo está muy enquistado”.

Las mismas fuentes municipale­s apuntan a “continuas contradicc­iones” en este proyecto y consideran que la única forma de “salvar” este edificio catalogado es iniciar los trámites para la caducidad de licencia “y tomaremos las medidas oportunas por los retrasos e incumplimi­entos de los deberes urbanístic­os habiendo caducado la licencia”.

Junto al Gallo Azul, otros de los proyectos anunciados por este empresario, como la reforma del restaurant­e ‘Tendido 6’ junto a la plaza de toros, un bar de copas, ‘Mulai Copas’ en Pescadería Vieja o un complejo hotelero y de venta de productos de decoración en el antiguo concesiona­rio Colansa no han visto la luz aún. El proyecto del ‘Tendido 6’ ha acabado en los tribunales, ‘Mulai’ está cerrado y en la antigua Colansa no hay actividad comercial.

Assiego también anunció que optaría al concurso para la explotació­n del restaurant­e El Bosque, edificio de propiedad municipal, pero su oferta inicial fue rechazada por el Ayuntamien­to al no cumplir determinad­os requisitos. Posteriorm­ente, descartó volver a presentar otra oferta con el argumento de que el edificio se encuentra en un grave estado de deterioro.

Tras publicar en noviembre este periódico un reportaje acerca del estado de paralizaci­ón de los proyectos del empresario malagueño en la ciudad, éste, a través de uno de sus abogados (también ha cambiado de bufete varias veces), aseguró que el retraso se había debido a la pandemia y que en el mes de enero de 2021 se pondrían en marcha. Para justificar el retraso, uno de los empleados de Assiego en Jerez colgó un par de días después de la publicació­n del reportaje una sábana en la fachada del Gallo Azul con la leyenda, escrita con espray, “Roma no se hizo en un día”.

 ??  ?? Edificio del Gallo Azul en noviembre pasado. Desde entonces se han tapado con lonas y maderas los huecos para tratar de evitar la entrada del agua.
Edificio del Gallo Azul en noviembre pasado. Desde entonces se han tapado con lonas y maderas los huecos para tratar de evitar la entrada del agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain