Diario de Jerez

Las XIX Jornadas de Flamenco y Educación se celebrarán los días 28 de abril y 4 y 5 de mayo

Serán por videoconfe­rencia y contarán con Rocío Márquez, Leonor Leal y María del Mar Moreno

- F.P.

Aunque fuera de su fecha habitual debido a la pandemia, las XIX Jornadas Flamenco y Educación que organizan cada año el Centro de Profesorad­o de Jerez en colaboraci­ón con el Centro Andaluz de Documentac­ión del Flamenco, ya tienen calendario.

Serán tres días los confeccion­ados por sus coordinado­ras, Concha Muñoz y Alma Pozo, y tendrán, como es norma en esta época siguiendo las recomendac­iones sanitarias, un carácter telemático y el título de ‘Inspirando futuro’.

La primera cita se ha fijado para el 28 de abril, de 17 a 19 horas, y tendrá como protagonis­tas a la bailaora jerezana Leonor Leal y al ilustrador Raúl Guridi. Bajo el lema ‘De la creación al arte’ ambos harán un recorrido por el proceso creativo desde distintas perspectiv­as.

La segunda jornada programada tendrá lugar tras el puente de primero de mayo. Será concretame­nte el 4 de mayo y a la misma hora que la anterior, de 17 a 19 horas, cuando las hermanas Rocío y María Márquez ahonden en ‘Sentir el f lamenco en el aula’. El estudio de las emociones en el f lamenco y por supuesto la educación emocional conforman el grueso de esta propuesta, basada en experienci­as en el aula. Hay que recordar que Rocío Márquez es cantaora y doctora en flamenco y cuenta con amplia experienci­a en la docencia. María Márquez, por su parte, es psicóloga y orientador­a.

La tercera y última de las citas, ‘El flamenco se reinventa: presente y futuro’, tendrá lugar un día después, el 5 de mayo, también de 17 a 19 horas. El cierre de la jornada contará con dos partes, una primera dedicada a dos de los docentes galardonad­os con los Premios Flamenco en el Aula de la edición de 2020: María Adela Camacho y José María Escobar.

La primera fue reconocida por ‘Entre soleá y bulería: cantes y bailes de mi tierra’, un proyecto basado en metodologí­a activa y de carácter interdisci­plinar; mientras que el segundo creó en el IES Jacarandá de Brenes una web de recursos educativos relacionad­os con el flamenco.

La segunda parte de esta cita contará con la jerezana María del Mar Moreno, filóloga y bailaora.

 ?? MANUEL ARANDA ?? El CADF no tendrá este año las clásicas propuestas prácticas.
MANUEL ARANDA El CADF no tendrá este año las clásicas propuestas prácticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain