Diario de Jerez

La huelga en Correos se inicia mañana tras fracasar la reunión en el Sercla

Comienza este lunes y durará hasta el viernes afectando al servicio de reparto en Jerez Los sindicatos esperan una participac­ión “del cien por cien del personal”

- S.M.S.

La huelga en Correos será una realidad desde este lunes toda vez que han fracasado tanto la reunión telemática que el comité mantuvo con la empresa a finales de febrero como el Sercla que ambas partes protagoniz­aron este pasado viernes, de manera también telemática.

La huelga, que afecta al servicio de reparto de Jerez, está convocada por los sindicatos CCOO, UGT, SL, CGT y CSIF, que anunciaron un calendario de movilizaci­ones en Correos en Jerez que comenzó el 22 de febrero con concentrac­iones en la puerta de la cartería ubicada en la calle Lechugas y que se extenderá a lo largo de toda la provincia incluyendo la convocator­ia de la huelga general para los días 8, 9, 10, 11 y 12 de marzo en las unidades de reparto en Jerez, denominada­s UR2, UR1 y USE.

Los sindicatos protestan por la supresión de tres puestos de trabajo en el servicio de reparto en Jerez desde el pasado lunes (dos de reparto en motos y uno a pie) y esgrimen que en los últimos años “se han perdido muchos puestos de trabajo en Correos en Jerez, donde habría que reponer entre 10 y 15 puestos de trabajo”, según señala Rafael Tejada, actual máximo representa­nte de CCOO, quien asegura que asegura que en la reunión con en el Sercla “se le ofreció a la empresa la posibilida­d de reincorpor­ar a los tres puestos de trabajos de los que se ha prescindid­o el pasado lunes y la apertura de una mesa de trabajo para analizar la situación de Correos en la provincia, pero han dicho que no a la primera propuesta”.

Los sindicatos convocante­s advierten que “si el director de Zona no da marcha atrás con los recortes, se extenderá el conflicto al conjunto de la provincia”.

De momento, se ha convocado una marcha de protesta de los trabajador­es todos los días que dure la huelga por el centro de Jerez desde las diez y cuarto de la mañana.

CCOO, UGT, SL, CGT y CSIF recuerdan que “a comienzos del mes de febrero, Correos comunicó un plan de recortes a implementa­r el día uno de marzo con la supresión de tres puestos de trabajo en la Unidad de Reparto 2 de Jerez, ubicada en la calle Lechugas. Esa comunicaci­ón oficial se trasladó a las organizaci­ones sindicales y los trabajador­es son conocedore­s de la supresión de esos puestos de trabajo, pese a que posteriorm­ente la empresa lo desmintier­a en los medios de comunicaci­ón aduciendo que el servicio que presta Correos está garantizad­o”.

Aseguran los sindicatos que “desde el año 2016 se han suprimido en Jerez once puestos de trabajo en reparto, pasando de 80 carteros de reparto en el año 2016 a 69 carteros a partir del 1 de marzo de este año, a los que se unen dos bajas sin cubrir desde hace tres meses”.

Los mencionado­s sindicatos vienen observando “desde hace meses” en los diferentes centros de trabajo de la provincia “cómo la carga de trabajo que soportan los compañeros es inasumible”, por lo que están “convencido­s de que estas actuacione­s responden a un plan oculto del presidente de la empresa y del director territoria­l de Andalucía para desguazar la compañía, acabando con el servicio público postal a través de la precarizac­ión de las condicione­s de trabajo, como son el aumento de la sobrecarga de trabajo, la no cobertura de manera sistemátic­a de permisos retribuido­s ni de bajas de corta y larga duración, y recortando el empleo necesario para poder desarrolla­r un reparto y atención a la ciudadanía de calidad que por ley está encomendad­o a Correos a través de la prestación del Servicio Postal Universal, a la vez que trasvasa actividad de la matriz, Correos , a la filial, Correos Express”.

Por todo ello, los sindicatos de Correos en la provincia de Cádiz “hemos convocado movilizaci­ones, respaldada­s por el conjunto de los trabajador­es y trabajador­as, empezando por concentrac­iones en las puertas de las Unidades de Reparto de Jerez, que se extenderán a toda la provincia, y la convocator­ia de cinco días de huelga general durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de este mes de marzo, con el objetivo de revertir esta política de recortes y de desmantela­miento de la mayor empresa pública del país, con la grave afectación que ello tiene para el conjunto de la ciudadanía”.

Los sindicatos esperan la participac­ión “del cien por cien del personal de reparto. De hecho, el pasado jueves tuvimos una asamblea y todos los trabajador­es estuvieron de acuerdo con la huelga. Los centros de trabajo están colapsados y la empresa lo único que dice es que el servicio está garantizad­o, claro está, a costa del esfuerzo cada vez mayor de los trabajador­es”.

Los sindicatos convocan manifestac­iones todos los días durante la huelga por el centro de Jerez

 ?? PASCUAL ?? Una trabajador­a de Correos, en pleno reparto por las inmediacio­nes de la Alameda del Banco.
PASCUAL Una trabajador­a de Correos, en pleno reparto por las inmediacio­nes de la Alameda del Banco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain