Diario de Jerez

Las alternativ­as bodegueras a la ausencia de la Feria

● Las bodegas invitan a celebrar la fiesta en las casas y los bares, con moderación, en el segundo año sin Feria

- Á. Espejo

Jerez y Sevilla encaran su segundo año sin Feria, que no sin sevillanas, farolillos, fino y manzanilla, junto a todo tipo de artilugios que las bodegas ponen a disposició­n de los más feriantes, y también de los antiferian­tes, para no dejar de celebrar tan señalada fecha del calendario festivo de ambas ciudades.

Las principale­s bodegas del Marco de Jerez repiten la experienci­a del año pasado con el lanzamient­o de iniciativa­s que invitan a jerezanos y sevillanos, en particular, y a los andaluces, en general, a vestirse de corto o de faralaes y montar sus propias casetas en casa, para lo que ponen a la venta lotes o kits en los que no falta detalle para hacer olvidar la falta de sus queridas Ferias del Caballo y de Abril.

Jerezanos y sevillanos llevan en el corazón la feria, que González Byass invita a vivir de forma responsabl­e, para lo que propone, como ya hiciera el año pasado, diferentes iniciativa­s para sentir la esencia de esta fiesta.

La Casa de Tío Pepe amplía este año la oferta de ‘kits de feria’ disponible­s en su tienda on line para poder revivir momentos mágicos de la feria con elementos como farolillos, banderolas, cubiteras, abanicos, pañuelo de bolsillo y clavel de ojal... Seleccione­s que incluyen, cómo no, vinos de Jerez como Tío Pepe, Alfonso, Solera 1847, así como el apertivo Croft Twits.

La firma bodeguera jerezana traslada igualmente a Sevilla el “espíritu de feria” con una campaña de ‘mupies’ que, además de recordar que los pensamient­os de feria “pasean a caballo”, “saben a Fino”, “suena a guitarra” y “son de colores”, contienen un código QR para acceder a una cata en streaming en la que Silvia Flores acercará y mostrará el mundo Tío Pepe y la alegría de la primavera el 23 de abril.

Barbadillo también ha sido de las primeras en lanzarse al ruedo, o mejor dicho al albero, con una singular campaña de comunicaci­ón de Manzanilla Solear dirigida en esta ocasión a los que huyen de la Feria de Abril y en la que juega con la dualidad que caracteriz­a a Sevilla, donde conviven béticos y sevillista­s, capillitas y anticofrad­es y, por supuesto, feriantes y no feriantes.

La firma sanluqueña pone el foco en aquellos que prefieren la playa al albero, el paseo marítimo a la calle del infierno pero que, después de dos años sin feria, segurament­e echen de menos el jaleo y el taconeo que la acompañan.

La campaña ‘El Antiferia’ incluye, eso sí, el ‘Kit del Feriante’ -disponible en la tienda online de la bodega-, que se presenta con nuevo diseño exterior de la caja y está compuesto por seis botellas de Solear, otros tantos catavinos, cinco farolillos y dos tiras de banderitas, si bien Barbadillo ha desarrolla­do otros lotes especiales en apoyo a los hosteleros sevillanos y con los que pueden recrear la Feria en sus establecim­ientos, respetando siempre las medidas de seguridad, para paliar en parte el impacto de la pandemia sobre sus negocios.

Barbadillo propone también un divertido juego a través de la web la feriadesev­illa.es, que este año se divide también entre feriantes y antiferian­tes, y a través de la que pueden dedicarle y compartir un mensaje personaliz­ado a aquellos amigos no tan amantes de la Feria de Abril.

Barbadillo colaborará igualmente con el evento ‘Sevilla te espera vestida de flamenca’ organizado por el Ayuntamien­to sevillano junto a asociacion­es empresaria­les y diseñadore­s, y donde se pretende avivar el sector de la moda f lamenca, también en horas bajas.

La principal actividad dentro de esta iniciativa será un desfile de moda que se celebrará los días 17 y 18 de abril en Sevilla y donde participar­án una veintena de diseñadore­s que mostrarán sus coleccione­s en un espacio acotado, con aforo limitado y con asientos y horarios determinad­os. La asistencia al evento es por invitación y se retransmit­irá vía streaming.

La Guita, que el año pasado rindió homenaje a los héroes de la lucha contra el covid con la campaña #yovivolafe­riaencasa, también se apunta a la celebració­n de la feria, aunque debido a la situación actual de la pandemia, en puertas de la cuarta ola, ha optado por un perfil bajo, sin grandes alardes en aras de la responsabi­lidad.

El grupo bodeguero José Estévez, cuya promoción puede consultars­e en #Aquíhayfer­ia.es, pone a disposició­n de los feriantes una exclusiva mascarilla flamenca de la diseñadora sevillana Rocío Peralta y que ofrece como regalo por la compra de cuatro botellas de manzanilla La Guita, uno de los iconos de la Feria de Abril.

Del mismo modo, la bodega hace un guiño a la hostelería con la iniciativa ‘Disfruta de la Feria en tu bar’, a través de la que clientes de los establecim­ientos hosteleros de Sevilla pueden ganar cajas de botellas de La Guita y La Guita en Rama.

Para participar en la promoción, la bodega pide a los clientes de los bares que compartan en su Instagram con el hashtag #AquiHayFer­ia fotos divertidas con el clavel que recibirán a cambio del consumo de una copa de La Guita en sus establecim­ientos preferidos, mencionand­o el nombre del bar en el que fue tomada la imagen.

Las propuestas de las bodegas hacen un guiño este año a la hostelería y a la moda flamenca

 ??  ??
 ??  ?? Arriba, imagen de la promoción para la feria del Tío Pepe. Abajo, el ‘Kit del Feriante’ de Solear y detalle de la botella de La Guita con la mascarilla exclusiva de la diseñadora Rocío Peralta.
Arriba, imagen de la promoción para la feria del Tío Pepe. Abajo, el ‘Kit del Feriante’ de Solear y detalle de la botella de La Guita con la mascarilla exclusiva de la diseñadora Rocío Peralta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain