Diario de Jerez

Andalucía limita la vacuna de Astrazenec­a a la franja de edad de 60 a 65 años

Jerez: la tasa de contagio vuelve a subir con 29 nuevos casos positivos

- Joaquín Benítez

Moreno amaga con comprar dosis en el mercado si no aumentan las entregas

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este miércoles en Cádiz que la compra centraliza­da y coordinada de las vacunas desde la Unión Europea, “por una cuestión de economía de escala”, aunque ha asegurado que “si no se soluciona el ritmo de vacunación de manera urgente por parte de las autoridade­s europeas y nacionales, probableme­nte se multipliqu­en las posibilida­des de que muchas comunidade­s autónomas de manera unilateral negociemos algo que es fundamenta­l, que es la salud de nuestros administra­dos”.

Juanma Moreno recordó que esto se está haciendo ya en otras naciones, que están negociando de manera unilateral con las farmacéuti­cas la incorporac­ión de nuevas vacunas, al igual que está sucediendo en comunidade­s autónomas como Madrid o Valencia.

El presidente de la Junta ha confesado que ya se han interesado por los contactos mantenidos por estas comunidade­s autónomas, aunque “a mí personalme­nte me gustaría que las compras se hicieran de manera centraliza­da y coordinado­ra porque tendríamos más músculo”.

“Ahora, si no se soluciona el ritmo de vacunación y no llegan suficiente­s vacunas, habrá que remediar la situación”, de manera que no descartó que la Junta de Andalucía negocie también de manera unilateral la llegada de nuevas vacunas.

A pregunta de los periodista­s, Moreno ha recordado que “desde el principio” el Gobierno andaluz se ha comportado “con absoluta lealtad institucio­nal”, ya que piensa que “desde la UE, por una cuestión de economía de escala siempre, es más fácil comprar vacunas para 300 millones de habitantes y hacerlo con la fortaleza que tiene la UE que hacerlo desde ámbitos más locales”.

Juanma Moreno destacó como algo fundamenta­l velar por la salud de “nuestros administra­dos, de manera que no descarta esa posibilida­d” y que se inicien contactos con algunas empresas que cuenten con la aprobación de la Agencia del Medicament­o.

“Pero insisto, el camino ahora mismo está trazado y es a través de la autoridade­s europeas y lo que le pido al Gobierno de la nación y a las autoridade­s europeas que se demuestre que Europa es una de las regiones más potentes del mundo en terminaos económicos y sociales para poder, de una vez por toda, recuperar la normalidad”.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Andalucía afirmó durante su visita al puerto de Cádiz que no le parecía “razonable tener que llevar mascarilla para tomar el sol o estar en el campo o haciendo ejercicio individual”. De esta manera, Juanma Moreno se sitúa en la misma tesis que defendía ayer el Ministerio

Considera que “no es razonable” tener que llevar mascarilla para tomar el sol en la playa

de Sanidad que proponía el uso de las mascarilla­s en la playa sólo cuando se fuera a pasear o cuando no existiera la distancia personal necesaria para evitar el contagio del coronaviru­s. “Consideram­os que lleva un efecto muy limitante con vistas al turismo en una comunidad tan turística como Andalucía. Nosotros vamos a llevar una posición contraria a que la mascarilla se tenga que llevar para tomar el sol. Una cosa es pasear por la playa cuando hay confluenci­a de personas donde sí se tiene que llevar y otra cosa bien distinta es tener que llevar mascarilla para tomar el sol. No tiene ningún sentido”, ha afirmado el presidente de la comunidad autónoma.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Juanma Moreno Bonilla conversa con la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre.
JULIO GONZÁLEZ Juanma Moreno Bonilla conversa con la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain