Diario de Jerez

Las obras de Corredera a Cerrón están ya casi listas

● Solo faltan detalles y la reposición del adoquinado en la intersecci­ón entre Honda, Cerrón, Medina y Arcos ● José Antonio Díaz: “Queda poco”

- D.L.M.

Las obras del eje Corredera-EsteveCerr­ón están ya casi listas y en breve, en pocos días, las calles volverán a abrirse al tráfico rodado. Los trabajos de la calle Corredera y la plaza Esteve, así como la calle Santa María, están a falta de rematar detalles puntuales, y ayer se estaban rematando las labores en la calle Cerrón y la reposición del adoquinado en la intersecci­ón entre Cerrón, Medina, Arcos y Honda. Así, “queda muy poco” para la finalizaci­óndelasobr­as,según subraya José Antonio Díaz, teniente de alcaldesa delegado de Urbanismo, Infraestru­cturas y Desarrollo.

Díaz explica que a falta de rematar determinad­os detalles, como pintar los pasos de peatones, se espera que la obra de Aquajerez en este tramo finalice esta semana. Así, luego quedaría el control de calidad: rematar detalles de solería, reparacion­es puntuales, adecuar el carril bici y demás. “Lo que queremos es que las calles se abran con todos los remates terminados para que esté todo en perfectas condicione­s”, matiza el delegado de Urbanismo.

Eso sí, José Antonio Díaz no quiere poner una fecha a la apertura del tramo entre Corredera y Cerrón porque “va a depender de la terminació­n de Aquajerez, que está acabando la reposición del adoquinado de la intersecci­ón entre Honda, Cerrón, Medina y Arcos. Pero en pocos días estará terminado”, así que “fecha prevista no tenemos hasta que veamos que está todo preparado y adecuado y listos esos pequeños remates, pero queda muy poco”.

Al mismo tiempo se están desarrolla­ndo las obras de la calle Honda, de renovación de redes de abastecimi­ento y saneamient­o, y de mejora de la red eléctrica en un tramo. Posteriorm­ente se repondrá el adoquinado, con el final de los trabajos previsto a finales de la próxima semana.

Adoquín sobrante

Con el nuevo diseño que mezcla el adoquín con el asfalto, ahora sobran adoquines que serán utilizados en el casco histórico, “por ejemplo en el Carmen”, explica José Antonio Díaz, que añade que “se va a colocar ahí porque el adoquín es de la misma textura y diseño que en Corredera, hacemos una prolongaci­ón de Chapinería hasta el Carmen. Chapinería sí tenía adoquín pero el Carmen tenía piedra de fita, negra, y ahora se va a recuperar el adoquín. Todos esos adoquines se van a reutilizar para las obras del centro que actualment­e no tengan adoquín porque hay muchas zonas que no tienen”.

Las obras previstas por Urbanismo e Infraestru­cturas avanzan en tiempo y plazos previstos: “Terminamos la primera fase de San Juan de los Caballeros y ahora vamos a hacer la segunda fase; también Juana de Dios Lacoste, la prolongaci­ón hasta el Carmen; y Salvador Allende. Estamostej­iendoesare­d de intervenci­ones en el centro junto con la obra planteada en el Arroyo, el entorno de la plaza Belén, la zona de Francos y toda la parte que enlaza con el Tabanco del Duque y San Juan de los Caballeros”, recuerda el delegado.

José Antonio Díaz hace hincapié en que “vamos a adecuar toda esa zona y no solamente se trata de cambiar la pavimentac­ión y mejorar la accesibili­dad, también consiste en mejorar la redes de saneamient­o y abastecimi­ento, que son antiguas. No se ven de cara al ciudadano pero después, cuando se abra el grifo, van a notar el cambio en la calidad del agua y en la recogida de aguas pluviales, van a estar acordes al Jerez del siglo XXI”.

 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 4
4

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain