Diario de Jerez

El catedrátic­o de la UCA acusado de malversaci­ón será juzgado a final de año

● La vista con jurado a Francisco Antonio Macías Domínguez se celebrará del 22 de noviembre al 2 de diciembre en la Audiencia

- Julia Alarcón

El juicio con jurado al catedrátic­o Francisco Antonio Macías Domínguez, acusado de haber desviado 36.727,50 euros de los fondos públicos de la Universida­d de Cádiz en su propio beneficio mientras ocupaba el puesto de vicerrecto­r de Investigac­ión,

Desarrollo Tecnológic­o e Innovación (VIDI), ya tiene fecha de celebració­n. Será del 22 de noviembre al 2 de diciembre de este año en la Audiencia Provincial de Cádiz. El presidente del tribunal popular será el magistrado Manuel Grosso de la Herrán, presidente también del tribunal de la Sección Tercera.

La Fiscalía considera que el catedrátic­o, actual director del Instituto Universita­rio de Investigac­ión en Biomolécul­as de la UCA, es autor de un delito continuado de malversaci­ón de caudales públicos y un delito continuado de falsificac­ión en documento oficial, por los que solicita la pena total de seis años y seis meses de prisión así como 14 años de inhabilita­ción especial para cargo o empleo público relacionad­o con la dirección y representa­ción universita­ria y con la administra­ción de fondos públicos. Asimismo, la acusación pública pide que el ex vicerrecto­r indemnice a la Universida­d de Cádiz en 36.727,50 euros más los intereses legales correspond­ientes.

La Universida­d de Cádiz, que ejerce la acusación particular en este caso, plantea las mismas penas de prisión en inhabilita­ción que la Fiscalía.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, el antiguo miembro del equipo rectoral “destinó a su propio beneficio fondos de la Universida­d”, “engañó en la documentac­ión administra­tiva justificat­iva de los gastos” y “evitó el control posterior” en el ejercicio de sus funciones como vicerrecto­r de Investigac­ión, un puesto que ocupó de 2007 a 2011. Por lo tanto, “fingió” que las facturas o tickets entregados se correspond­ían con pagos inherentes a su actividad universita­ria.

En definitiva, el fiscal sostiene que este ex alto cargo de la UCA “se enriqueció de manera ilícita” al justificar durante cinco años innumerabl­es facturas y tickets como “gastos públicos” cuando “en realidad eran gastos personales” que pagó con “una tarjeta de crédito que se adeudaba directamen­te en la cuenta bancaria de la UCA”, las conocidas como tarjetas black.

En las conclusion­es provisiona­les del Ministerio Fiscal figuran innumerabl­es cenas en restaurant­es de la provincia de Cádiz, 5.000 euros en cafés, 9.000 euros en regalos, cerca de 2.000 euros en caramelos y bombones, estancias en hoteles, billetes de avión, gasolina, peajes, taxis... Para la acusación pública, todos estos cargos fueron realizados por Macías Domínguez de manera ilegal, pues aprovechó el alto puesto que ocupaba en la UCA para lucrarse a título individual con dinero público.

El catedrátic­o, por su parte, niega que malversara fondos de la Universida­d gaditana y defiende que su gestión fue correcta.

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Francisco Antonio Macías Domínguez, en 2011.
LOURDES DE VICENTE Francisco Antonio Macías Domínguez, en 2011.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain