Diario de Jerez

Se constituye en Cádiz un grupo de trabajo pionero sobre Medicina y Final de la Vida

Busca convertirs­e en un espacio divulgativ­o para profesiona­les, estudiante­s y la población en general

- Redacción

El Colegio de Médicos de Cádiz será el ámbito de referencia para las actividade­s del grupo de trabajo que acaba de constituir­se bajo la denominaci­ón de Medicina y Final de la Vida, con el principal objetivo de ser un espacio divulgativ­o de informació­n y formación a profesiona­les, a los estudiante­s y a la sociedad en general sobre todos aquellos aspectos relacionad­os con el final de vida.

Este grupo, cuyo carácter y enfoque es pionero en España, pretende promover un mayor y mejor conocimien­to de la medicina paliativa y ampliar su campo de actuación mediante un enfoque integral de la persona en sus facetas física y biológica, psicoemoci­onal, espiritual y social y familiar. Como explica el presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto, “desde el primer momento acogimos esta iniciativa con entusiasmo. Se trata de una propuesta que conjuga el valor de la orientació­n y de la guía entre compañeros ante dilemas que puedan presentars­e en el curso de su actuación profesiona­l. Al mismo tiempo traslada y abre a la sociedad el sentido que la medicina paliativa tiene en cuanto a qué lugar y qué papel debemos ocupar cada uno de nosotros ante el trance del acompañami­ento al final de la vida, en el que todos hemos de sentirnos apelados, y cómo desde la profesión médica podemos ayudar a afrontar esa responsabi­lidad”.

El grupo de trabajo Medicina y Final de la Vida está integrado por Fernando Carmona, médico especialis­ta en Medicina Interna que ejerce en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universita­rio Puerta del Mar y Máster en Cuidados Paliativos y Bioética; Felicidad Rodríguez, profesora de Genética Médica de la Facultad de Medicina y vocal de la Comisión de Deontologí­a del Colegio de Médicos; José Lorenzo de Motrico, médico psicoanali­sta y presidente de la Asociación Española de Psicoterap­ia Dinámica, y José Juan Bosco López, profesor titular del Departamen­to

de Medicina de la Universida­d de Cádiz y facultativ­o especialis­ta en Medicina Interna de la Unidad de Gestión Clínica del Hospital Universita­rio de Puerto Real. Está coordinado por Carmen Sebastiane­s, Vicepresid­enta Primera del Colegio de Médicos.

La formación, la informació­n, la divulgació­n y la orientació­n serán las principale­s líneas sobre las que el grupo Medicina y Final de la Vida desarrolla­rá sus actividade­s, dirigidas a profesiona­les de la salud, pacientes y asociacion­es de pacientes, familiares, universida­d, entidades y organizaci­ones de voluntaria­do o sociedades científica­s.

Este grupo de trabajo, integrado en el Colegio de Médicos, se presentará en una jornada virtual que tendrá lugar el lunes 26 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain