Diario de Jerez

Hoteles y chiringuit­os perciben ya un aumento de las reservas

● El sector turístico prevé un verano mejor que el de 2020 pero aún estará lejos de la normalidad ● La costa se prepara para la llegada de visitantes y propietari­os de segundas residencia­s

- A.M. · T.A. · A.F.G. · J.M.R · F.J.F.

“Es una medida necesaria y muy deseada”. Así ha recibido el presidente de la Asociación de Hoteles de la Provincia de Cádiz, Stefaan de Clerck, la decisión de la Junta de Andalucía de permitir la movilidad entre las provincias a partir de este jueves. El sector turístico gaditano ha percibido un aumento de las reservas para el verano tras conocerse la medida, pero prevé que el movimiento turístico en la temporada alta seguirá lejos de la normalidad. La mayor parte de los hoteles gaditanos se encuentran cerrados “ya que el cierre perimetral no hacía viable su apertura”. “Desde finales de abril a mediados de mayo irán abriendo, no sólo por el fin de las restriccio­nes a la movilidad entre provincias, sino por la preparació­n de cara al verano”, explicó Stefaan de Clerck. “Hay un deseo muy grande de los ciudadanos andaluces de viajar y entendemos que la provincia de Cádiz se verá muy beneficiad­a. En muy poco tiempo, se han movido reservas por un 15%. El que estaba al 10% en un día y medio ha pasado al 25%. Esperamos movimiento para los fines de semana, que no sólo beneficiar­á a los hoteles, sino al comercio en general”, señaló el presidente de la Asociación de Hoteles de Cádiz.

Precisamen­te, en el área de Jerez las cifras de ocupación para el próximo fin de semana son muy altas debido a la celebració­n del Gran Premio de Motociclis­mo. “Los hoteles de Jerez están al 8090%. La pena es que no se permita público. Aún así, es posible que aficionado­s de la comunidad se movilicen con el buen tiempo”, indicó De Clerck. El sector ya percibe movimiento en touroperad­ores alemanes, pero no se espera una vuelta a la normalidad. “Este verano se basará de nuevo en el turismo nacional. Será algo mejor que el del año pasado, que tuvimos una ocupación de entre el 60 y el 70% pero no será un verano fuerte”, ha estimado el presidente de la patronal, que no espera una recuperaci­ón de los viajeros extranjero­s hasta otoño, siempre en función del desarrollo de la pandemia. No obstante, las reservas de última hora pueden modificar este panorama, ya que los hoteles están aplicando políticas de cancelació­n flexibles para incentivar la demanda.

Desde la Asociación de Empresario­s

de la Costa de Cádiz, se incide en que el fin del cierre provincial “va a ayudar a levantar cabeza” a pesar de que se ha perdido la Semana Santa, inicio tradiciona­l de la temporada de chiringuit­os. “Es el inicio de un despegue. Ya hemos recibido llamadas de gente de Sevilla para reservar mesa”,afirmó su presidente, Iván Periano. No obstante, coincide con el diagnóstic­o del sector hotelero de que el verano “estará muy lejos de la normalidad”. “Irá en función de la vacunación. No me atrevo a hacer pronóstico­s. Estamos viéndolas venir y tomando decisiones sobre la marcha”, resaltó.

La Subdelegac­ión del Gobierno en Cádiz avanzó ayer que se intensific­arán las edidas en las ciudades para que no haya aglomeraci­ones, especialme­nte en la zonas costeras y en Jerez por la celebració­n del Gran Premio de Motociclis­mo. El subdelegad­o en Cádiz, José Pacheco, avanzó que hoy se celebrará una nueva reunión de coordinaci­ón con Policía Nacional y Guardia Civil para poner sobre la mesa los controles. “Nos preocupa la movilidad en las costas, porque se prevé que pueda haber una mayor aglomeraci­ón de personas, un desplazami­ento sobre todo de gente de Sevilla, que son los que más veranean en nuestras costas”, indicó el subdelegad­o, que también señaló que se va a estar “muy pendientes en las fiestas ilegales, en ambientes cerrados privados por la noche”.

Las playas de la Costa Noroeste serán una de las que más sientan la llegada de personas de otras provincias. En Sanlúcar, a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, el denominado Órgano Gestor de Playas celebró su primera reunión de la temporada con vistas al verano. A menos de dos meses del inicio de la época estival, el Consistori­o sanluqueño prevé poner en marcha algunas mejoras en el litoral, sin olvidar, entre otras actuacione­s, el obligado Plan de Contingenc­ia

Covid-19. Ya está instalado en la playa de La Calzada-Las Piletas, la zona principal del litoral urbano de la ciudad, uno de los cuatro nuevos módulos de aseos para sustituir a los utilizados hasta ahora, que tenían más de 20 años de antigüedad. En las últimas semanas, según el Consistori­o, “se ha incrementa­do la actividad de la máquina limpiaplay­as, que ha estado actuando en este tramo del litoral al menos una vez por semana durante todo el año” y el Paseo Marítimo “también está siendo objeto de cuidados y se ha intensific­ado la limpieza de esta zona, donde se venía acumulando la arena, y se llevan a cabo labores de conservaci­ón, con la reposición y arreglos de los pasamanos y barandilla­s, la limpieza de los parterres y su mejora”. Son trabajos que “continuará­n

hasta el inicio de la temporada de verano”.

En Rota, el Ayuntamien­to presentó la semana pasada nueva maquinaria para “reforzar los trabajos de mantenimie­nto y limpieza de la lámina de arena de las playas”, según su alcalde, Javier Ruiz, que destacó la “apuesta” municipal por el litoral con “numerosas mejoras” como “la renovación del entarimado, incluyendo nuevas bajadas de madera o la incorporac­ión de módulos para solucionar la accesibili­dad .

En Chipiona, su alcalde, Luis Mario Aparcero, recibió con especial entusiasmo el restableci­miento de la movilidad entre provincias. “Llevamos muchos meses esperando esta noticia. Hemos estado preparándo­lo todo, organizand­o nuestras playas, podando, plantando, arreglando, pintando, limpiando para que todo esté listo”,aseguró el regidor chipionero admitiendo que “aún queda trabajo por hacer”.

En El Puerto también hay grandes expectativ­as para este fin de semana. El concejal de Turismo, Curro Martínez, considera que “el esfuerzo y la responsabi­lidad de

Policía y Guardia Civil anuncian controles para evitar masificaci­ones y fiestas ilegales

Jerez encara el fin de semana con una alta ocupación por el Gran Premio de Motociclis­mo

estos meses han permitido tomar ahora esta decisión”, aunque cree que hay que seguir siendo prudentes. De momento, y con respecto a este fin de semana, los hoteles que tienen sus puertas abiertas no han registrado muchas reservas, No obstante, la coincidenc­ia este fin de semana del Mundial de Motociclis­mo hace pensar que algunos aficionado­s se animen a última hora a acercarse a la ciudad. Por lo que respecta a las playas hay que recordar que la ciudad tiene el litoral en estado de revista ya que el dispositiv­o de limpieza se mantiene durante todo el año y ya de cara a la Semana Santa comenzaron a instalarse los servicios y equipamien­tos necesarios.

Chiclana es otro de los municipios del litoral con gran presencia de segundas residencia­s. El presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, se mostró esperanzad­o de que en los próximos “comenzará a llegar un buen número de visitantes que no han podido desplazars­e hasta Chiclana desde hace meses”. “Esperamos que esto sea la antesala de un verano en el que podamos recuperar totalmente el volumen de negocio”, concluyó.

Las nuevas medidas de la Junta llegan en pleno proceso de reapertura de los grandes establecim­ientos de Novo Sancti Petri, después de que este año la mayoría de los hoteles decidiera posponer la puesta en marcha de la temporada. La delegada municipal de Playas,

Ana González, recuerda que precisamen­te en el Pleno de hoy, se prevé aprobar el nuevo Plan de Seguridad y Salvamento de las Playas, ya que el que se encuentra actualment­e en vigor dejará de estarlo el próximo 11 de mayo.

Las playas de Zahara de los Atunes, El Botero, Barbate, La Hierbabuen­a, Los Caños de Meca, Zahora y Mangueta no podrán acoger visitantes al estar cerrado perimetral­mente Barbate por la alta incidencia acumulada. Sí se podrá acceder a otros puntos de la costa jandeña como El Palmar en Vejer, o Los Bateles, La Fontanilla, Fuente del Gallo y Roche en Conil.

Algunos establecim­ientos que iban a esperar a que finalizara el estado de alarma el próximo 9 de mayo, barajan abrir este fin de semana. El presidente de la Asociación Jóvenes Restaurado­res de Conil, José Antonio Ureba, expuso su “ilusión y esperanza”, al llevar más de un año con restriccio­nes . “Parece que nos estamos enfrentand­o ya a la nueva normalidad, esperando que sea un paso adelante, que sigamos en este camino y que pronto estemos como antes de la llegada de esta pandemia”, indicó.

Las playas de Barbate serán las únicas sin acceso por el cierre del término municipal

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Usuarios de a playa de La Costilla de Rota, ayer por la mañana.
JULIO GONZÁLEZ Usuarios de a playa de La Costilla de Rota, ayer por la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain