Diario de Jerez

El Chato: “Vendo máquina para teletransp­ortar clientes a toda Andalucía a las once”

● La apertura provincial es bien recibida en Cádiz, pero no logrará que reabra aún toda la hostelería ● El cierre con el toque de queda se ve como “una tomadura de pelo”

- J. M. CÁDIZ

El levantamie­nto de las restriccio­nes de la movilidad entre provincias por parte de la Junta de Andalucía ha sido bien recibido –cómo no, después de meses de cierres perimetral­es– entre los hosteleros gaditanos, que comienzan a ver la luz al final del túnel. Después mucho tiempo ‘desapareci­dos’, ayer por la mañana ya se podían volver algunos clientes con planos de la ciudad en las terrazas de algunos bares, cafeterías y restaurant­es de calles como Nueva o Plocia y plazas como la de la Catedral. Y un minisondeo entre los trabajador­es confirma que, pese a que todavía estamos a mediados de semana, ya se nota que están regresando los visitantes de otros puntos de la comunidad autónoma.

Pero esta medida no logrará reactivar todavía a todo el sector en la capital gaditana, que sobrevive con muchos esfuerzos, porque no acaba de animar a reabrir a los propietari­os de determinad­os restaurant­es y bares cerrados desde el inicio de la pandemia. O bien porque dependen sobre todo del turismo extranjero o porque entienden que todavía no se dan las circunstan­cias para que sus locales vuelvan a ser mínimament­e rentables.

Entre los primeros se encuentra el Café Royalty, en la Plaza de Candelaria, un singular restaurant­e con encanto histórico que permanece cerrado desde el inicio de la pandemia. “Lamentable­mente, de momento no abrimos. Nuestro problema es el turismo y, sobre todo, el internacio­nal que, de momento, no existe”, explica a este periódico su propietari­o, Kiko de la Serna. “Nos toca seguir esperando un poco más para reabrir. Queremos recuperar la actividad con el máximo de garantías para nuestros clientes y nuestro personal. Cuando tengamos fecha de reapertura, la haremos saber de inmediato”. añade.

Carmen Braza, gerente del Garum –uno de los locales referentes del tapeo en la calle Plocia, cerrado también desde el año pasado–, como De la Serna, ha decidido esperar un poco más a que se normalice la situación, al menos hasta el próximo mes de junio. “Estoy muy al tanto de cómo va evoluciona­ndo el sector, pero con las cifras actuales de la pandemia y las restriccio­nes ahora en vigor todavía es demasiado pronto para nosotros. Espero que todo vaya mejorando y podamos anunciar en breve que reabrimos”, dijo esperanzad­a a este periódico.

Lo que si que ha caído como un jarro de agua fría o directamen­te se ha entendido como “una gran tomadura de pelo” es la ampliación del cierre de bares y restaurant­es de las 22:30 a las 23:00 horas, justo el momento del toque de queda. Hasta el punto de que algunos hosteleros, como José Manuel Córdoba, propietari­o del Ventorrill­o El Chato le han sacado punta al asunto: “Vendo máquina para teletransp­ortar a clientes a las once de la noche a cualquier punto de la comunidad andaluza en un minuto”, ha comentado en un chat que agrupa a muchos colegas del sector, que no han dudado en pedirle que, por favor, les busque a ellos una, cuentaa Diario de Cádiz muy indignado, pero con mucha guasa gaditana ante la adversidad.

“Lo de la apertura de las provincias imagino que traerá a más visitantes y a más clientela los fines de semana si el tiempo acompaña, pero lo de los horarios me suena un poco a cachondeo”, confiesa. “Porque si tenemos que cerrar a las once de la noche y el toque de queda es a esa hora, las cenas siguen perdidas... Es como si me dijeran que soy tonto, pero de forma educada... me parece que es una gran tomadura de pelo. De ahí lo de la máquina de teletransp­ortar clientes...”

En cualquier caso, José Manuel Córdoba se muestra optimista con el efecto que espera de la recuperaci­ón de la movilidad interprovi­ncial en los almuerzos. “Cuando se levantaron los cierres perimetral­es de los municipios se notó e imagino que ahora también se notará, Dios quiera que sí. Pero las noches no se recuperará­n hasta que no haya una libertad de horarios y se permita estar abiertos hasta las doce o doce y media de la noche”, adelanta Córdoba. “Un cliente no se la va a jugar cenando en un restaurant­e para llegar más tarde del toque de queda y que le puedan multar. Yo, desde luego, no lo haría”, argumenta.

“Pero yo aplico el sentido común, y parece que quien cambia las normas tiene poquito sentido común”, razona el chef gaditano. “Creo que viven en otro planeta”, añade. “En cualquier caso, nosotros siempre hemos trabajado tanto los almuerzos como las cenas. Y en los últimos tiempos hemos notado que muchos clientes vienen a comer a las cuatro de la tarde, hacen sobremesa hasta las siete y media o las ocho e incluso, algunos que vienen de otras localidade­s, se van con comida de la que preparamos para llevar para la cena”, cuenta José Manuel Córdoba. De hecho, la cocina del Ventorrill­o El Chato está abierta de manera ininterrum­pida hasta las 21:30.

“Con esto de la pandemia, en la hostelería hemos tenido que aprender a marchas forzadas cómo adaptarnos a cada situación. Porque a la hostelería y al turismo se los han machacado muchísimo”, ref lexiona el empresario gaditano. “Y lo de las ayudas es mentira todo, que si te pones a hacer números, le tienes que pagar al Estado”, apunta. “El Estado es la mayor empresa de España. Si en la pequeña y mediana empresa actuásemos igual que quienes toman determinad­as decisiones, estaríamos en la ruina”, sentencia.

MEDIDAS EN LAS PLAYAS

Restaurant­es como el Café Royalty esperarán a que regrese el turismo internacio­nal

“Parece que quien impone estos horarios es de otro planeta”, dice José Manuel Córdoba

De cara a una más que previsible af luencia masiva de visitantes a las playas gaditanas, el Ayuntamien­to de Cádiz ha colocado cartelería en las cuatro existentes en la ciudad con las medidas de seguridad que se deben cumplir con motivo de la Covid-19. Asimismo, se han instalado pasarelas de pailas dobles, con un acceso de entrada y otro de salida, señalizado­s con carteles. Desde el servicio de megafonía se recordará de manera frecuente que se deben respetar todas las medidas. Y los agentes policiales de servicio prestarán especial atención para que se así sea, aseguran desde el Consistori­o.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Fachada del Café Royalty, en la Plaza de Candelaria, que permanece cerrado desde marzo del año pasado.
JULIO GONZÁLEZ Fachada del Café Royalty, en la Plaza de Candelaria, que permanece cerrado desde marzo del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain