Diario de Jerez

Jerez se mantiene a la baja con 15 nuevos positivos y ningún fallecido

● La tasa de incidencia se sitúa en 128,6 casos tras ocho días de descenso

- Á. Espejo

El coronaviru­s mantiene su evolución favorable en Jerez, que saluda el anuncio de la relajación de las restriccio­nes horarias y de movilidad –aunque menor de la esperada– con una bajada de la tasa de incidencia y de los nuevos contagios, y lo que es más importante aún, sin ningún fallecido, mientras que los curados siguen en aumento.

En concreto, el parte emitido por la Consejería de Salud este miércoles 28 de abril refleja un nuevo descenso de la tasa de incidencia, que se sitúa en 128,6 casos, 2,3 menos que los acumulados hasta el día anterior. La ciudad tiene lo que puede considerar­se una incidencia moderada, lejos de los más de 500 casos por cada 100.000 habitantes a partir de los que se empiezan a encender las alarmas en del indicador que mide la incidencia del covid en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes y que, una vez sobrepasad­a, implica un aumento de las limitacion­es.

La incidencia vuelve a bajar así de los 130 casos, el mínimo en los últimos ocho días, en los que la tasa se ha reducido en más de doce puntos, desde los 141 contagios por 100.000 habitantes con los que se tocó el techo de abril el martes de la semana pasada. Jerez vuelve en este apartado a niveles de mediados de mes y el siguiente paso debe ser recuperar los índices de primeros de abril, cuando aún se mantenía por debajo del centenar de casos por cada 100.000 habitantes.

Los contagios también evoluciona­n a la baja, en el caso de las últimas 24 horas con 15 nuevos positivos y la mitad de los computados un día antes. Los nuevos casos igualan el dato del pasado día 6, que figura como el mínimo en el mes de abril, reduciéndo­se la media de la semana a una treintena de contagios diarios frente a los 33,4 de la semana anterior.

Jerez suma 14.543 positivos desde el inicio de la crisis sanitaria –14.491 de ellos confirmado­s a través de pruebas de PDIA– y en torno a medio millar en lo que va de mes, ya que al inicio de abril se superó la barrera de los 14.000 positivos.

El balance de la dos últimas semanas, en lo que a contagios netos se refiere, arroja un aumento de 274 casos, que se reducen a 110 en el conjunto de los últimos siete días.

Todo son datos positivos según el último informe de la Junta de Andalucía, del que cabe destacar por encima de todo la ausencia en las últimas 24 horas de nuevos fallecimie­ntos por covid en el municipio jerezano, que en los últimos siete días acumulaba otras tantas muertes.

El número de fallecidos en lo que va de pandemia se mantiene por tanto en 312 y las últimas doce defuncione­s correspond­en al mes de abril.

En cuanto a las personas que han logrado superar la enfermedad, en las últimas 24 horas se elevan en 41, por lo que ya son 13.265 en el total de curados acumulado durante la pandemia.

Distrito sanitario estable

La situación en el distrito sanitario Jerez-Costa Noroeste también se mantiene estable, con tendencia a la mejora. Así se observa en el parte autonómico publicado a través del portal del Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía, que refleja un descenso de la tasa de incidencia acumulada hasta los 125,3 casos frente a los 131,4 registrado­s el martes.

Dentro del área sanitaria, Sanlúcar figura como el municipio con la mayor tasa de incidencia acumulada con 145,9 casos, 23 más que los computados en Jerez, a la que sigue la villa de Rota con 122,9 positivos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas. La incidencia en el resto de municipios del distrito está por debajo del centenar de contagios, caso de San José del Valle, donde la tasa se situó este miércoles en 68 casos, mientras que Chipiona y Trebujena se mueven en torno a los 57 casos.

La ciudad pone fin a cuatro días de aumento de las defuncione­s, que se mantienen en 312

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Colas de vehículos para la vacunación en Ifeca, que se ha acelerado en los últimos días.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Colas de vehículos para la vacunación en Ifeca, que se ha acelerado en los últimos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain