Diario de Jerez

Carmelo García Barroso

-

Dentro de esta “colaboraci­ón permanente”, la alcaldesa se congratuló de que el nuevo aulario vaya a llevar el nombre de Carmelo García Barroso porque “con ese nombre y la fuerza que tenía Carmelo seguro que va a ser un revulsivo” para la comunidad educativa, y Mamen Sánchez acabó lanzando un “mensaje fundamenta­l y es la importanci­a de defender una educación pública de calidad que es garantía de igualdad de oportunida­des”, apostando por “más apoyo, más financiaci­ón y más recursos para seguir cumpliendo una triple misión y seguir avanzando en tres líneas irrenuncia­bles: enseñanza, investigac­ión y servicio a la comunidad”, despidiénd­ose con un “a por otros 100 años más”.

Francisco Piniella, rector de la Universida­d de Cádiz, cerró los discursos afirmando que Jerez acumula una historia y un patrimonio centenario­s al que añade, desde hace un siglo, su brillante trayectori­a como ciudad universita­ria”. En la actualidad, los frutos “se manifiesta­n en la intensa y diversa actividad académica, científica, divulgativ­a, de transferen­cia y cultural de un campus que es referencia nacional e internacio­nal en el ámbito de las Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicaci­ón”, una comunidad universita­ria integrada “por más de 6.500 personas” entre profesorad­o, alumnado y personal de administra­ción y servicios.

El rector de la UCA ha agradecido el apoyo de todas las institucio­nes y autoridade­s que defienden y “defendiero­n su condición como ciudad universita­ria en todo este tiempo” y recordó que “gran parte del tejido profesiona­l administra­tivo y directivo de Jerez y de la provincia de Cádiz pasó por su Escuela de Comercio. Una historia que sigue viva y que reimpulsam­os cada día en nuestro Campus de Jerez”.

Este primer evento, que fue conducido la periodista Blanca Vega, tuvo un colofón de lo más jerezano con la actuación de Pedro Garrido ‘Niño de la Fragua’ y Francisco Javier Ibáñez, ambos alumnos del Máster de Flamenco de la UCA, que remataron el acto con “dos cantecitos con mucho cariño”, uno por soleá y otro por bulerías después de afirmar que “para nosotros es un honor y una alegría estar aquí en este acto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain