Diario de Jerez

Presentado en la UCA el libro ‘Retrato flamenco de un tiempo’

Fermín Lobatón se ha encargado del texto y José Tamayo y Lola Gutiérrez de las fotografía­s

- R.D.

En el marco del Primer Encuentro Flamenco y Literatura dedicado al poeta Manuel Ríos Ruiz se ha presentado institucio­nalmente en el Salón de Grados Manuel Asenjo del Campus de Jerez, el libro Retrato flamenco de un tiempo. Jerez en torno a 1980. Entre la Bohemia y el escenario, editado por la Universida­d de Cádiz. En el acto han participad­o el delegado de Dinamizaci­ón Cultural y Patrimonio Histórico, Francisco Camas y el vicerrecto­r de Cultura de la Universida­d de Cádiz, José María Pérez Monguió. Ambos han acompañado a los tres autores de la obra, el periodista Fermín Lobatón, quien se ha encargado del texto y José Tamayo y Lola Gutiérrez, autores de las fotografía­s.

Esta obra parte de un catálogo de 160 imágenes tomadas entre 1978 y 1988 por Tamayo y Gutiérrez, en las que aparecen “las grandes figuras del flamenco de Jerez de tres generacion­es que se encontraba­n en ese momento en el escenario”. A las fotografía­s se suma el texto de Femín Lobatón, quien ha dicho haberse sentido asombrado “porque era tanta la acumulació­n de artistas y tanta la acumulació­n de arte”. En este sentido, ha pedido una “reflexión sobre la gran riqueza del flamenco de Jerez y sobre las importanci­a de sus figuras”.

El vicerrecto­r de Cultura de la Universida­d de Cádiz ha abierto el acto pidiendo un minuto de silencio por los dos periodista­s asesinados en Burkina Faso, David Beriain y Roberto Fraile. José María Pérez Monguió ha dado las gracias a los impulsores de este libro “por pensar en la Universida­d de Cádiz como medio para dar a conocer su obra y dedicarle su talento”. De hecho ha animado “a todos los amantes del flamenco y de la cultura a que siempre miren a la universida­d, para que ésta sea la casa de todos”.

El delegado de Dinamizaci­ón Cultural ha incidido en la importanci­a del apoyo de las administra­ciones para impulsar el flamenco. Se ha referido a que desde el Ayuntamien­to “trabajamos para internacio­nalizar y potenciar esa riqueza, esa mina que supone nuestra cultura, abrimos espacio a la investigac­ión y a la literatura”. Ha añadido que darle al flamenco “el carácter institucio­nal y la formalidad que requiere es un primer escalón importante en el que nos podemos apoyar para impulsar esta cultura que nos enriquece espiritual­mente, pero que también tiene que enriquecer­nos materialme­nte, porque queremos que más gente viva de esto, y que más gente quiera crear, pintar, hacer fotos y escribir sobre el flamenco”. Francisco Camas ha invitado a participar en los actos del Primer Encuentro Flamenco y Literatura que se desarrolla hasta el 30 de abril en el Teatro Cajasol Jerez.

Entre estos actos destaca el descubrimi­ento de una placa en recuerdo de Manuel Ríos Ruiz que tendrá lugar el próximo viernes, día 30 de abril a mediodía en la Biblioteca Municipal Central. La figura del poeta y miembro fundador de la Cátedra de Flamencolo­gía, será también recordada ese mismo día, a las 18.45 horas en el Teatro Cajasol Jerez, a cargo de Manuel Francisco Reina.

 ??  ?? Imagen de la presentaci­ón del libro este miércoles en el Campus de Jerez.
Imagen de la presentaci­ón del libro este miércoles en el Campus de Jerez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain