Diario de Jerez

JEREZ ES MUCHO JEREZ

- D. Sánchez

Marc y Álex Márquez, Joan Mir y Álex Rins hablan de cuál ha sido su mejor momento en el Circuito

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto ha sido a los largo de los últimos 34 años escenario de épicas batallas que han ido engrandeci­endo el nombre de Jerez y su trazado hasta convertirs­e en la Catedral del Motociclis­mo moderno. Desde el primer Gran Premio de España en 1987, los pilotos españoles han inscrito su palmarés con letras de oro en el libro de honor del trazado. Jorge Martínez ‘Aspar’ fue el primero en subir a lo más alto del podio y al valenciano le han seguido otros muchos. Todos soñaron con ganar alguna vez en Jerez.

Marc Márquez, ocho veces campeón del Mundo, ha conocido las dos caras de la moneda. El de Cervera tiene tres triunfos en el Circuito Ángel Nieto, pero también en Jerez sufrió la caída más grave de su carrera deportiva, la que le de Moto2. “El mejor recuerdo que tengo de Jerez es de 2017, cuando después de dos años complicado­s en Moto2, conseguí darle la vuelta a la situación con mi primera victoria en Moto2 y volver a sentirme competitiv­o. Aquel fue un fin de semana redondo. Conseguí la pole position y creo que también la vuelta rápida. Aquella victoria cambió mi mentalidad, por eso es mi mejor recuerdo de Jerez”.

El actual campeón de MotoGP, el mallorquín Joan Mir, es otro que no tiene buenos resultados en Jerez, cosa que sin duda quiere resarcir este fin de semana. El de Suzuki sólo tiene un podio aquí, el que logró en Moto3 hace cuatro años. Pese a ello, asegura que “la pista me encanta y mi mejor recuerdo fue durante mi primera carrera del Mundial cuando vi las gradas llenas de aficionado­s, apoyando a muerte a todos los pilotos españoles. Sin duda, la de Jerez es la mejor afición del Mundo, y aunque este año faltará de nuevo su calor y apoyo, espero hacer una buena carrera para todos ellos, que seguro estarán empujando detrás de la televisión”.

Por último, Álex Rins, compañero en el Suzuki Ecstar de Mir, tiene recuerdos enfrentado­s con respecto a Jerez. Pese al segundo puesto en la edición de 2019, con aquella anécdota del comisario que le ‘birló’ una de las abrazadera­s del manillar, el catalán sufrió en el pasado Gran Premio de España una grave caída que le impidió correr y hacerlo mermado en el GP de Andalucía, pese a lo cual acabó en la décima plaza. Aún así, explica que “para mí uno de los mejores recuerdos que tengo en Jerez es la llegada al box el año pasado. Puede sonar extraño porque realmente fue una carrera en la que sufrí mucho, con muchos dolores y momentos en los que pensé en retirarme. Pero precisamen­te por eso, haber conseguido finalizar esa carrera, haber logrado superar todos esos malos momentos encima de la moto, luchando en pista, y ver a todo el equipo esperándom­e, aplaudiénd­ome, fue un momento muy bonito, y que demuestra lo unidos que estamos en Suzuki”.

Álex Márquez

 ?? ROMÁN RÍOS / EFE ?? Marc Márquez celebra con rabia su triunfo en 2019.
ROMÁN RÍOS / EFE Marc Márquez celebra con rabia su triunfo en 2019.
 ?? VANESA LOBO ?? Joan Mir sólo ha subido una vez al podio de Jerez: tercero en la carrera de Moto3 en 2017.
VANESA LOBO Joan Mir sólo ha subido una vez al podio de Jerez: tercero en la carrera de Moto3 en 2017.
 ?? VANESA LOBO ?? Álex Rins, segundo en la carrera de MotoGP del año 2019.
VANESA LOBO Álex Rins, segundo en la carrera de MotoGP del año 2019.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain