Diario de Jerez

El diseño del Centro del Motor lo hará una ex diputada del PSOE

● Ha sido contratada la empresa de Paz Martín, parlamenta­ria en Madrid hasta 2019 ● El Ayuntamien­to le ha encomendad­o la asesoría a nivel técnico del proyecto

- E. M. Cañas

El Ayuntamien­to adjudica a la firma Akanz Partners, de la que Paz Martín Lozano es su administra­dora única, para que asesore en el rediseño del vivero empresaria­l junto al Circuito

El Ayuntamien­to jerezano ha contratado a una empresa de una ex parlamenta­ria socialista de la Asamblea de Madrid para que asesore en el rediseño del proyecto del Centro Tecnológic­o del Motor que desde hace unos años se quiere construir en el entorno del Circuito de Velocidad. La firma contratada es Akanz Partners SL, una sociedad domiciliad­a en Madrid cuya máxima responsabl­e es Paz Martín Lozano, que fue diputada en el legislativ­o regional madrileño entre 2003 y 2019.

La adjudicaci­ón fue aprobada la pasada semana por la junta de gobierno local. Entre los asuntos de urgencia de la sesión celebrada el pasado día 22, se incluyó la contrataci­ón de esta mercantil para la “redacción de la propuesta de proyecto del Centro Tecnológic­o del Motor para su presentaci­ón a los fondos europeos ‘Next Generation”, una importante

El gobierno apunta que se recibieron tres ofertas y que se eligió la más económica

bolsa de dinero para ayudar a los países de la Unión para tratar de superar la crisis provocada por la pandemia del coronaviru­s. El coste por este servicio será de 14.950 euros más IVA (18.089,50 euros en total).

Preguntado por esta adjudicaci­ón, el gobierno municipal explicó que con ella el Ayuntamien­to ha pretendido dotar “de una asistencia técnica especializ­ada para el rediseño y adaptación de la idea inicial del Centro Tecnológic­o del Motor a la convocator­ia de fondos Next Generation”. Acto seguido, argumentó que estas ayudas europeas destacan por el “poco tiempo” para poder captarlas, de ahí que afirmara que se está trabajando “con diligencia y contando con la ayuda especializ­ada que fuera necesaria para las tareas que no pudieran ser asumidas internamen­te”. Asimismo, alegó que es necesario adaptar la “idea original” de este proyecto “a las nuevas necesidade­s y orientacio­nes de estos fondos”.

Tal y como consta en el acuerdo de la junta de gobierno local, la adjudicaci­ón se ha realizado mediante el procedimie­nto de contrataci­ón menor (son aquellas cuyo importe no supera los 15.000 euros en el caso de las prestacion­es de servicio). A pesar de ello, el ejecutivo apuntó que, en lugar de recurrir a la adjudicaci­ón directa, tal y como le permite la ley en estos casos, “se han barajado diferentes ofertas” asignándos­e finalmente a la firma que presentó “la propuesta económica más baja”.

Según la informació­n aportada por el ejecutivo, se analizaron otras dos ofertas, una presentada por la firma Izazi Consultore­s (que hizo una proposició­n económica de 14.999 euros más IVA) y otra por Philippe Lambert (15.900 más IVA). La Ley de Contrataci­ón del Sector Público establece en 15.000 euros el límite para las contrataci­ones directas. Mientras tanto, la propuesta económica elegida apenas está 50 euros por debajo de ese máximo legal.

Akanz Partners SL es una empresa domiciliad­a en Madrid que fue constituid­a en marzo del año pasado y que tiene como objeto social las actividade­s de consultorí­a de gestión empresaria­l, según consta en el Registro Mercantil. En su web corporativ­a, la firma se presenta como una “consultora de empresas” que ofrece servicios tales como el desarrollo de negocios, el diseño y planificac­ión de rutas turísticas temáticas, una consultorí­a de igualdad y la organizaci­ón de eventos.

En el Registro Mercantil consta como administra­dora única de la sociedad Paz Martín Lozano, que fue diputada en la Asamblea de la Comunidad de Madrid desde 2003 hasta mayo de 2019. Incluso, llegó a ser la candidata del PSOE a la Alcaldía de Móstoles, ayuntamien­to en el que también fue concejala.

Esta firma tendrá a su cargo la “asistencia técnica” para el desarrollo de un proyecto que lleva barajando el Ayuntamien­to desde 2017. En un principio, este vivero, que pretende albergar empresas dedicadas al mundo del motor, iba a ser financiado por otros fondos europeos, la ITI (Iniciativa Territoria­l Integrada). Sin embargo, los retrasos en la redacción del proyecto, que conllevó un duro enfrentami­ento entre la Junta de Andalucía (gestora de los fondos) y el Ayuntamien­to, provocó que el organismo autonómico decidiera excluirlo de este programa ante la falta de tiempo para poder ejecutarse en el tiempo que exige la convocator­ia.

El coste de esta contrataci­ón externa se sacará de una partida de 300.000 euros que contempla el presupuest­o municipal de 2020 para la construcci­ón de estas instalacio­nes y que aún no se ha gastado.

 ?? PASCUAL ?? Terrenos próximos al Circuito de Velocidad donde se proyecta el Centro Tecnológic­o del Motor.
PASCUAL Terrenos próximos al Circuito de Velocidad donde se proyecta el Centro Tecnológic­o del Motor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain