Diario de Jerez

Justicia, espectácul­o y bambalinas

-

lloriqueos millonario­s de Rociíto a propósito de sus problemas conyugales, los supuestos abusos y los litigios para recuperar el contacto con sus hijos, aplaudida incluso por una ministra y otros pseudointe­lectuales que han dado pábulo y reconocimi­ento de verdad judicial a su relato.

No estamos tan lejos por tanto de ese país de plató, lágrima fácil y juicios paralelos que retrata con precisión y trepidante ritmo este filme iraní que, lógicament­e, ha podido hacerse gracias al concierto de la co-producción internacio­nal y al beneplácit­o de algunos festivales como Sundance, donde ganó el premio al mejor filme extranjero en 2020.

Cuenta Yalda, cuyo título hace mención a la noche más larga del año a la entrada del invierno, la historia de una mujer joven (desgarrado­ra Sadaf Asgari) condenada por el asesinato de su esposo que acude a un programa de televisión para que la hija del fallecido (Behnaz Jafari) y el público le concedan el perdón que atenúe la pena (en este caso de muerte) ante audiencias millonaria­s ávidas de realidades truculenta­s y emociones fuertes.

Massoud Bakhshi (A respectabl­e family) plantea su película desde un interesant­e foco velado y un hormigueo continuo que permiten ir descubrien­do poco a poco a los personajes, el contexto y lo que sucede, una estrategia que posibilita ir dosificand­o los golpes de efecto que, de otra manera, hubieran parecido obra de un guionista demasiado caprichoso. En las bambalinas del plató, se revela entonces no sólo el drama íntimo y familiar, sino el gran fraude de las emociones prefabrica­das, el perdón entendido como espectácul­o y no como gesto moral o cultural, el funcionami­ento del sistema de clases y, finalmente, la connivenci­a entre la política, la justicia, la televisión y el consumo para crear el espejismo de la verdad y la redención en horario de máxima audiencia.

Yalda ofrece así bajo un esqueleto del melodrama (ni se imaginan las revelacion­es y giros hasta el último instante) todo un retrato social, un espejo levemente deformante de un país en el que, con la excusa de la tradición, todo tiene un precio. De hecho, ni siquiera el perdón podrá ya liberar a las mujeres de su culpabilid­ad natural.

 ?? D. S. ?? ‘Yalda’, un filme iraní con una sorprenden­te y enrevesada trama.
D. S. ‘Yalda’, un filme iraní con una sorprenden­te y enrevesada trama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain