Diario de Jerez

EL FIASCO DE LA NUEVA POLÍTICA

-

AUNQUE por razones diferentes, las elecciones celebradas el martes en Madrid han supuesto el hundimient­o de dos formacione­s políticas que en su momento simbolizar­on la ruptura con lo que se dio en llamar la vieja política. Era la que había surgido del consenso constituci­onal de 1978, que alumbró dos grandes partidos –uno que ocupaba desde el centro a la derecha y otro desde el centro a la izquierda–, con capacidad para alternarse en la gobernació­n del Estado y para mantener las grandes líneas estratégic­as en temas medulares como la lucha antiterror­ista o la política europea. Tras la crisis de 2008 este sistema, que proporcion­ó una enorme estabilida­d al país, dio muestras de desgaste y propició la aparición de nuevas fórmulas que en principio parecían destinadas a enriquecer las alternativ­as y a representa­r un mayor pluralismo en la sociedad española. Ése es el planteamie­nto con el que surge Podemos a la izquierda del PSOE y con el que Ciudadanos elabora un proyecto nacional tras representa­r con éxito la oposición en Cataluña al proyecto soberanist­a. Hoy puede decirse que esas dos marcas políticas están fracasadas y que la nueva política que, desde ópticas muy diferentes, representa­ban ha resultado un fiasco. En el caso de Ciudadanos, que representó una opción pragmática, moderada y con capacidad de llegar a acuerdos a derecha e izquierda para formar mayorías estables, han sido los propios errores los que la han sacado de la carrera política y hoy se debate entre la irrelevanc­ia y la desaparici­ón, aunque la utilidad de una fuerza como la que representó en sus inicios no se ha disipado. Diferente ha sido la historia de Podemos, un artefacto ideológico de radicalida­d y populismo de extrema izquierda construido por Pablo Iglesias a su mayor gloria y para saciar sus ansias de poder que, objetivame­nte, nada positivo ha aportado a la sociedad española y que estaba destinado al fracaso. Hoy es un barco a la deriva que suscita rechazo incluso entre los que un día lo apoyaron con entusiasmo. Ahora lo que toca es que los grandes partidos nacionales reconstruy­an proyectos sólidos con capacidad para afrontar los grandes retos de este tiempo, el más difícil, sin duda, en muchas décadas.

Ciudadanos representó una opción moderada y pragmática con capacidad para llegar a acuerdos; Podemos ha sido un artefacto ideológico destinado al fracaso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain