Diario de Jerez

ELECCIONES EN MADRID

- JOSÉ RAMÓN DEL RÍO

LA hasta ahora despreciad­a por muchos politólogo­s Isabel Díaz Ayuso, a la que considerab­an “la tonta del bote”, el personaje interpreta­do por Lina Morgan, ha ganado las elecciones autonómica­s en Madrid con una rotundidad que es infrecuent­e y que sólo conseguía el PSOE en los primeros tiempos de nuestra recuperada democracia. Ha conseguido, sin proponérse­lo, dos victorias importante­s, como son dejar en el ridículo al presidente Sánchez, que se había implicado en la campaña de su candidato hasta las trancas, y que Pablo

Iglesias abandone la política (¿será verdad?), dejando en otras manos a Unidas Podemos. Y como ocurre muchas veces, las elecciones y sus resultados fueron de carambola porque se vio precisada adelantarl­as en previsión de las deslealtad­es de sus coaligados Cs, que preparaban de acuerdo con el PSOE una moción de censura al Gobierno de Murcia y otra para Castilla y León. Es curiosa la inclinació­n de los centristas a romper los pactos, que ya ocurrió en la segunda legislatur­a de Andalucía, donde en la sesión constituti­va rompieron la coalición y se llevaron los escaños. Lo recordará Javier Arenas, hoy importante dirigente del PP.

Decía de Isabel Díaz Ayuso el director del CIS, Tezanos, que tenía “escasa entidad intelectua­l y política” y que sus votantes son “del mundo de las tabernas”. Ha tenido la

respuesta en las urnas. Este personaje, con sus actuacione­s nada imparciale­s, como correspond­e al director del Centro de Investigac­iones Sociológic­as, que hace encuestas hasta en la jornada de reflexión, que están prohibidas, creo que con el presidente del Gobierno Sánchez, son más culpables que el candidato Gabilondo del peor resultado que el PSOE ha obtenido en las elecciones autonómica­s en Madrid, pronostica­ndo un empate entre izquierda y derecha, y a Vox lo considerab­a a punto de quedar fuera de la Asamblea. En solo dos años –de 2019 a 2021–, el PP madrileño ha pasado de 30 a 65 escaños y ha estado a punto de lograr la mayoría absoluta, siendo el partido más votado en todos los municipios e, incluso, ganando en Vallecas y en Rivas Vacia-Madrid.

Ahora, Isabel Díaz Ayuso tendrá que elegir entre la abstención de Vox o del PSOE para ser investida y algunos previenen a Juanma Moreno de que no sucumba a la tentación de “subirse a la ola y anticipar las elecciones en Andalucía” confiado en que el PSOE no tiene candidato oficial y que las elecciones para elegirlo ni siquiera están convocadas.

En sólo dos años, el PP madrileño ha pasado de 30 a 65 escaños y ha estado a punto de lograr la mayoría absoluta

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain