Diario de Jerez

Fuerte avance en la vacunación en el colectivo entre 70 y 79 años

El SAS pondrá esta semana cerca de 50.000 dosis al conjunto de la población Se llama ya a vecinos nacidos en los sesenta

- V.L. - A.R. -J.A.H.

El SAS ha acelerado el proceso de vacunación, a medida que le están llegando más vacunas.

El avance en la última semana está siendo especialme­nte notable en el grupo de edad comprendid­o entre los 70 y 79 años, teniendo en cuenta que los mayores de 80 ya casi han culminado este proceso por completo.

Así, hace una semana tenían la pauta completa el 7,5% de los gaditanos entre 70 y 79 años. Ahora, se ha alcanzado al 40% de esta población, lo que suponen 37.581 vecinos. De este grupo, además, el 92,1% ya ha recibido al menos una vacuna, por lo que en pocos días deberían de estar todos protegidos ante el coronaviro­s.

Respecto a esta semana, se inocularán un total de 49.163 dosis de la vacuna de lunes a viernes en el conjunto de la provincia, lo que suponen cerca de 10.000 dosis más que la semana anterior.

A la vez, la Junta ha comenzado a contactar con los gaditanos nacidos en 1962, 1963 y 1964 para vacunarse a partir del lunes próximo, según confirman fuentes del SAS.

Municipios cerrados

La Junta de Andalucía confirmó ayer, tras la reunión del comité territoria­l de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de Cádiz, que siete municipios gaditanos permanecer­án cerrados perimetral­mente desde hoy y al menos hasta el domingo, cuando decae el estado de alarma en España.

Cinco localidade­s con una incidencia acumulada de entre 500 y 1.000 casos por cada 100.000 habitantes mantendrán el cierre perimetral: Algodonale­s, Barbate, El Bosque, Prado del Rey y Puerto Serrano. Además Bornos y Villamartí­n, con tasas superiores a mil, añadirán al cierre perimetral el cese de toda actividad no esencial.

Por otro lado, el comité territoria­l de Cádiz ha decidido rebajar al nivel 3 de alerta sanitaria al distrito sanitario de la Sierra de Cádiz, salvo los municipios de Bornos y Villamartí­n que se declaran en nivel 4 grado 2. El resto de la provincia se mantiene en nivel de alerta 2.

La Junta aclara que estas medidas entran en vigor a las 00.00 horas de hoy, pero no especifica la duración de las mismas ya que lo que suceda una vez decaiga el estado de alarma este domingo sigue siendo una incógnita. El Gobierno andaluz ya ha adelantado que se levantará el toque de queda, aunque ha adelantado que se seguirán cerrando los municipios que sufran rebrotes.

La cuarta ola pierde fuelle en la provincia, que ayer presentó la tasa por 100.000 habitantes más baja de Andalucía, adelantand­o a Málaga, tanto en los últimos 14 días (121,5, diez puntos menos que ayer), como en la última semana (44,2 y seis puntos menos que la jornada anterior). Los nuevos contagios se apuntan otro día sin llegar al centenar, con 88, y los recuperado­s superan los 400 en 24 horas. A pocos días de que termine el estado de alarma, la provincia sale de una cuarta ola que fue muy desigual, no llegando a los números del anterior embiste del virus en la mayoría de distritos, pero dejando huella en la Sierra, que aún tiene pueblos con tasas altas, además de Barbate.

En estos momentos, cuatro de los cinco distritos sanitarios de la provincia de Cádiz tienen una incidencia por debajo del centenar de casos mientras que la Sierra baja al fin de los 500 como media (481,1). Los dos distritos del Campo de Gibraltar se mantienen en 50,9 (Oeste) y 49,2 (Este). La Bahía de Cádiz-La Janda se coloca en 93,9, subiendo los números por la situación en Barbate, y Jerez-Costa Noroeste desciende hasta 97,0.

Todas las localidade­s de la Bahía de Cádiz se encuentran ahora, a punto de terminar el estado de alarma, por debajo de la tasa de 100 casos de coronaviru­s por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. La capital gaditana se acerca al riesgo bajo para este indicador (50-25) con 53,7 mientras que Puerto Real, la más alta, registra 91,1 contagios de incidencia en 14 días.

La media del distrito sanitario, que incluye además a los municipios de la Janda, descendió ayer también de cien (93,9), situándose a nivel de los datos del 9 de marzo. En esta cuarta ola no superó los 200, después de una tercera ola con muchas localidade­s por encima de mil.

Siete municipios permanecer­án cerrados al menos hasta el domingo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain