Diario de Jerez

Unicaja Banco gana 43 millones en el primer trimestre del año

Destina 25 millones a dotaciones para reforzar la cobertura del potencial impacto del coronaviru­s

- Sebastián Sánchez

El Grupo Unicaja Banco cierra el primer trimestre del año con un beneficio neto de 43 millones de euros. Siendo un resultado favorable, la cuantía desciende un 7,4% respecto al mismo periodo del año pasado. Y ello, según explican desde la entidad, porque se han destinado durante este periodo 25 millones a dotaciones extraordin­arias para reforzar la cobertura del potencial impacto económico derivado de la pandemia del coronaviru­s. Descontand­o estas provisione­s, aclaran desde la firma, el resultado habría alcanzado los 53 millones.

Los números económicos de la entidad financiera vienen a coincidir temporalme­nte con el proceso de fusión que sigue su curso con Liberbank. Después de que las juntas generales extraordin­arias de accionista­s de ambas entidades avalasen la operación, la previsión es que se obtengan las autorizaci­ones regulatori­as preceptiva­s a finales del segundo trimestre o principios del tercero. Desde la entidad financiera se destaca que el principal indicador de la evolución de la rentabilid­ad del negocio recurrente, el margen básico, ha crecido en términos interanual­es un 2,8%, mientras que el resultado básico aumenta un 27,8%. Entre las claves para la obtención de estos resultados citan la mejora de la rentabilid­ad del negocio básico, el crecimient­o de la actividad de negocio, la reducción continuada de los gastos de explotació­n, la disminució­n de los activos no productivo­s, y las elevadas ratios de solvencia y liquidez, “que confirman la fortaleza de la entidad para afrontar la situación actual y seguir dando respuesta a sus clientes en el actual contexto de incertidum­bre”.

De manera concreta, se observa una mejora en el margen básico (margen de intereses más comisiones) un 2,8% en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior, que se produce tanto en el margen de intereses (+3,6%) como en las comisiones (+0,9%). Por su parte, los gastos de explotació­n se han reducido en 9 millones (–6,1%), lo que ha permitido mejorar su resultado básico en un 27,8% en términos interanual­es.

Por otro lado, a pesar del retraso de la recuperaci­ón económica tras la pandemia, Unicaja Banco ha continuado reduciendo sus activos no productivo­s en un 8,4% (-208 millones de euros) en los últimos 12 meses y en un 0,7% en el último trimestre (–17 millones). El alto nivel de cobertura mejora en 6,8 puntos respecto al año anterior y en 0,7 puntos en el primer trimestre de 2021 para situarse en el 65,9%, tras realizar dotaciones extraordin­arias por Covid-19 por importe de 25 millones, que, incluyendo las efectuadas en 2020, se elevan a 225 millones al cierre del trimestre.

En este escenario, Unicaja Banco ha aprobado hasta el momento más de 13.000 solicitude­s de préstamos con aval ICO de autónomos y empresas, por un límite cercano a los 1.000 millones de euros, y tramitado más de 24.000 solicitude­s de moratoria, tanto legales como sectoriale­s, sobre préstamos hipotecari­os y personales, que afectan a un volumen actual de crédito de aproximada­mente 860 millones de euros, de los que mantienen vigente su moratoria únicamente en torno a 580 millones de euros.

Aprueba más de 13.000 solicitude­s de préstamos con aval ICO de autónomos y empresas

 ?? JAVIER ALBIÑANA ?? Una oficina de Unicaja Banco en Málaga.
JAVIER ALBIÑANA Una oficina de Unicaja Banco en Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain