Diario de Jerez

El Ejecutivo baraja el pago por uso en las carreteras a partir de 2024

- Efe

El Ejecutivo calcula que en 2024 se podría implantar un sistema de pago por uso en la red de carreteras del Estado, que puede ser ampliable al resto de vías, buscando un acuerdo social y político, según recoge en el Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilencia.

El Gobierno sostiene que, de acuerdo con la experienci­a internacio­nal, de 2 a 3 años es el tiempo mínimo necesario para desarrolla­r los instrument­os normativos y crear la estructura precisa para implantar este sistema de pago por uso a nivel nacional. Según recoge en el documento, esta medida formaría parte de la Ley de Movilidad y Financiaci­ón del Transporte, con la que el Gobierno pretende introducir en España los principios de “el que contamina paga” y “el que usa paga”.

Se espera que en el primer semestre de 2021 se eleve el texto al Consejo de Ministros para una primera lectura y que se apruebe en el segundo semestre de 2023. La introducci­ón de un sistema de ingresos que garantice fondos necesarios para la conservaci­ón de la red viaria estatal será tratado con los transporti­stas profesiona­les con objeto de llegar a un acuerdo, así como con las comunidade­s autónomas y otras administra­ciones.

Los particular­es también se verán afectados, por lo que hasta el año 2024 se llevará a cabo una campaña de conciencia­ción y sensibiliz­ación sobre la necesidad de esta medida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain