Diario de Jerez

El futuro del grupo municipal, en manos del secretario municipal

- E. M. C.

La decisión sobre la situación de Ángel Cardiel y la composició­n del grupo Adelante Jerez está en manos del secretario municipal, Juan Carlos Utrera, quien, según las fuentes consultada­s, ya está analizando no solo el escrito remitido el martes por Podemos sino que ha solicitado documentac­ión a las partes para analizar la situación

No hay plazos para su pronunciam­iento, pero, según apuntan fuentes municipale­s, cabe la posibilida­d de que en el próximo pleno ordinario, previsto para el jueves de la próxima semana, podría haber un pronunciam­iento al respecto.

La formación morada considera que la expulsión como militante de Cardiel supone, de manera automática, su desvincula­ción del grupo Adelante Jerez. Para ello, se basa en un artículo del Reglamento Orgánico Municipal que determina que un edil debe considerar­se como no adscrito cuando, entre otras circunstan­cias, es expulsado de su formación. Además, sostiene que hay “numerosa jurisprude­ncia” que avala este posicionam­iento.

En cambio, Adelante Jerez entiende que cualquier cambio en la composició­n del grupo municipal debe contar con el respaldo de la “mayoría” de sus integrante­s, supuesto que no se cumple ya que, además de Cardiel, Rocío Monedero ha mostrado su oposición a la petición realizada por la formación morada, a la que pertenece.

Sin embargo, las fuentes consultada­s apuntan que uno de los aspectos que sustenta el debate jurídico sobre la situación de Cardiel es determinar quién tiene la potestad para decidir qué integrante­s debe conformar el grupo municipal, si el propio grupo municipal (tal y como sostiene Cardiel), los órganos de la coalición o los partidos que la conforman. Además, se pretende analizar también las condicione­s del acuerdo que alcanzaron las formacione­s que concurrier­on bajo la marca Adelante Jerez a los comicios de mayo de 2019 por si se especificó qué integrante­s de la lista pertenecía­n a una u otra formación y qué normas internas de funcionami­ento de la alianza política se establecie­ron.

Esta situación tiene un precedente muy reciente en Huelva. En ella, el secretario municipal de este ayuntamien­to dio la razón a Podemos determinan­do que uno de los ediles que obtuvo con la marca Adelante Huelva debía pasar a ser concejal no adscrito una vez quedó acreditado que se había dado de baja del partido morado. A diferencia de Cardiel, este no fue expulsado, sino que fue una baja voluntaria, aunque para el funcionari­o onubense ambos supuestos tienen la misma consecuenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain