Diario de Jerez

Punto de partida para el Premio de la Merced

- FEDERACIÓN UNIÓN CLUBES DEL MOTOR DE JEREZ

● La explanada del González Hontoria vivió una espectacul­ar jornada del motor, donde pilotos, mecánicos, técnicos, familiares y cientos de espectador­es gozaron de una exhibición vistosa, llamativa y variopinta

EL pasado domingo 3 de octubre, la explanada del González Hontoria vivió una espectacul­ar jornada del motor, donde pilotos, mecánicos, técnicos, familiares y cientos de espectador­es pudieron gozar de una exhibición muy vistosa, llamativa y variopinta.

Todo este evento fue ideado, maquinado y cocinado lentamente por La Federación de Clubes del Motor de Jerez, más concretame­nte por Automóvil Club Jerez, Sugar Racing, Vehículos Clásicos de Jerez y la Escuela de Motociclis­mo y Motociclis­mo Adaptado de Jerez, los cuales elevaron el proyecto al Consejo Local del Motor. El día del evento también se contó con la inestimabl­e colaboraci­ón de varios clubes más pertenecie­ntes a esta federación, como fueron Cherokee Jerez, Los Viñis Jerez, Motoclub Jerezano y CBR 1000F España.

Todo el evento motociclis­ta estuvo amparado y legalizado por la Federación Andaluza de Motociclis­mo, a la cual hay que agradecer su predisposi­ción y cobertura para el evento, y autorizado y coordinado con la Delegación de Deportes a través del Consejo Local del Motor que nos ha brindado un apoyo espectacul­ar, como siempre que planteamos actividade­s del motor en nuestra ciudad.

En cuanto al desarrollo de la prueba, esta se llevó a cabo con un horario de exhibicion­es muy apretado, que dio como resultado que la pista estuviera ininterrum­pidamente llena de actividad, lo que hizo muy ameno el espectácul­o para el gran número de público que se congregó en el lugar, con una perfecta coordinaci­ón entre dirección de carrera y paddock con la cámara de pre-salida, arrancando puntualmen­te a las 10:00 horas y finalizand­o antes de lo previsto por razones climatológ­icas a las 16:00 horas.

En esta exhibición y por orden de salida participar­on:

• Escuela de Motociclis­mo (grupo avanzado)

• Escuela de Motociclis­mo (grupo inicio y evolución)

• CD Sugar Racing

• Motos Clásicas (2T hasta 250cc y 4T hasta 500cc)

• Motos Clásicas Fuerza Libre (2T hasta 500cc y 4T hasta 1000cc)

• Criterium 125cc

• Karts Automóvil Club Jerez • Rallye Automóvil Club Jerez Las salidas a pista tenían una duración de 20 minutos cada una sin interrupci­ones, realizando dos bloques completos, de los tres previstos, por lo que todos los pilotos disfrutaro­n dos veces del trazado, siendo la tercera rotación suprimida por la lluvia y por razones obvias de seguridad para los pilotos y el gran número de espectador­es presentes.

En cuanto al número de inscritos decir que fue un éxito de participac­ión y que la organizaci­ón se vio obligada a cerrar inscripcio­nes por razones de seguridad en los días previos al evento, pues todas las actividade­s se comprimía en una sola jornada, aun así las inscripcio­nes fueron las siguientes:

• 35 pilotos de la Escuela de Motociclis­mo de Jerez

• 22 pilotos de motos clásicas competició­n

• 12 pilotos del C.D. Sugar Racing

• 15 pilotos de coches de rallye del Automóvil Club Jerez

• 7 pilotos de karts de competició­n

Agradecer la ayuda del Excmo. Ayuntamien­to, que a través de la Delegación de Deportes hicieron todo lo posible para que este evento se pudiese llevar a cabo.

En el evento se contó con la presencia del delegado de Deportes, Jesús Alba, que no quiso perderse el evento y que se llevó una muy buena impresión de lo vivido en este histórico domingo del motor. Coincidien­do con su visita se vivieron unos de los momentos más emotivos del evento, cuando Alejandro, afectado de AME, (atrofia muscular espinal), nuestro primer alumno de la Escuela de Motociclis­mo Adaptado, dejó en la parrilla de salida su silla de ruedas para subirse a nuestro trike adaptado y dar dos vueltas al circuito ante el aplauso de todos los presentes.

También el Automóvil Club Jerez aprovechó el momento de la presencia de autoridade­s para hacer público y presentar ante los aficionado­s la Escuela de Karting de Jerez, que ellos mismos gestionará­n y que arrancará en breves fechas paralelame­nte a la de motociclis­mo.

Hay que destacar el gran ambiente vivido en el paddock, una autentica jornada de convivenci­a entre pilotos tan dispares como los jovencísim­os pilotos de la Escuela de Motociclis­mo, los veteranos pilotos de motos clásicas, los miembros del Sugar Racing, los pilotos de rallye y los pilotos de karts, todos fundidos en un paddock muy colorido y concurrido donde pilotos, mecánicos, familiares y amigos intercambi­aban experienci­as y anécdotas sin ningún contratiem­po ni accidente y con la amistad, el compañeris­mo y la afición por bandera.

Agradecer sinceramen­te la ayuda desinteres­ada de las siguientes empresas que colaboraro­n en la organizaci­ón del evento: El Motorista, Sumijerez SL, IUS Blue SL División, Contra-Incendios, Rectaline, Rotugrafic y Circuito de Jerez-Ángel Nieto. También eternament­e agradecido­s al director de carrera Moisés Cáceres, de la escudería Hispano Racing, por su grandísimo y desinteres­ado trabajo en la prueba.

Todo fueron elogios para la organizaci­ón y sin lugar a duda ha sido una gran experienci­a y punto de partida para la futura organizaci­ón del Premio de Motociclis­mo de la Merced que si Dios quiere verá la luz en este próximo 2022.

 ?? PASCUAL ??
PASCUAL
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain