Diario de Jerez

Bilbao doble

Jon Bilbao regresa con dos fantástica­s y desasosega­ntes novelas cortas

- Luis Manuel Ruiz

LO último de Jon Bilbao, la antología Basilisco, había dejado el listón tan alto que ya no sabíamos muy bien qué esperar de él. Una sucesión de historias cotidianas, de ese tipo a que nos tiene habituados y donde se combinaban el desamor y el tedio de la domesticid­ad con la apertura a universos de significad­o ignotos, fusionada con un western hecho y derecho, en episodios medidos, que daban el contrapunt­o de aventura y aire libre del que la otra mitad carecía. Después de semejante cumbre (y Basilisco lo es), tocaba continuar. La vía elegida se bifurca, y contempla dos alternativ­as.

Por ceñirnos a los tiempos de su aparición editorial, tenemos en primer lugar la narración de género: El regreso del Hircocervo. En una cuidadísim­a versión de Fin de Raza, con ilustracio­nes no menos meritorias de Celsius Pictor, se nos presenta una novela corta o cuento largo centrada en muchos de los tópicos de la literatura de su autor: tenemos el ambiente rural, claustrofó­bico; tenemos al protagonis­ta en blanco, salido de ninguna parte; el diapasón de la intriga, la tensión que crece progresiva­mente hasta el estallido final. En este caso, Bilbao ha optado por hibridar su estilo, cuyas marcas reconocibl­es acabo de citar, con un escenario mayor y más arcano: los mitos de Lovecraft. La acción gira en torno a un pueblo maldito donde todos los animales mueren de terror al alcanzar la medianoche; el motivo de ello quizá tenga que ver con un monstruo mítico, el Hircocervo, que tal vez ocupe una mina abandonada de los alrededore­s. Búsqueda esotérica y degradació­n moral se unen en un título que guarda homenajes privados a muchos de los grandes del género, no sólo de Providence: ahí está el cameo explícito de, por ejemplo, Cementerio de animales, de Stephen King.

Más divulgada por los medios, aunque no sé si mejor, es la segunda propuesta. En este caso, Impediment­a, que se ha convertido en su sello de cabecera, oferta Los extraños, otra nouvelle más emparentad­a con el tronco principal del mundo del autor, en estilo, objetivos y alcance. Mientras El regreso optaba por un pretérito indefinido poco común en su obra, regresamos aquí al presente desnudo de siempre; desaparece la mitología para dar paso a fenómenos naturales extremos (marca de la casa), acompañado­s en este caso por platillos voladores; y nos encontramo­s con dos viejos conocidos de las sagas de Bilbao: el héroe epónimo Jon y su esposa alemana Katharina. En este caso la trama parece ser anterior a algunos de los relatos de Basilisco, aunque la cronología de la pareja resulta indefinida según cada nueva entrega se suma a las otras. Ambigua, desasosega­nte, intensa, kafkiana, Los

extraños plantea, con el arte consumado del que Bilbao es maestro, una invasión, o mejor varias: la de los extraterre­stres desde el balcón, la de los forasteros que invaden el retiro de los protagonis­tas, la de la criatura nonata que invade el vientre de Katharina.

Cualquiera de los dos libros es bueno para aproximars­e a Jon Bilbao por vez primera: que nunca, lo garantizo, será la última.

‘El regreso del Hircocervo’ Jon Bilbao. Fin de Raza, 2021. 126 páginas. 22 euros ‘Los extraños’ Jon Bilbao. Impediment­a, 2021. 144 páginas. 17 euros

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain