Diario de Jerez

Ganemos lamenta que se “excluya a familias desahuciad­as” de ayudas

La formación llevará a pleno la modificaci­ón del decreto del Plan Vive de la Junta

- Redacción

Ganemos Jerez ha recriminad­o a la Junta que se excluya a las familias desahuciad­as de las ayudas sociales para acceder a la vivienda. En concreto, la formación critica que “el gobierno de derechas de la Junta ha modificado el decreto por el que se regula el Plan Vive de Andalucía, un plan de vivienda, rehabilita­ción y regeneraci­ón urbana en el periodo 20202030”.

Ganemos explica que la modificaci­ón de este decreto, “según las palabras utilizadas por la Junta, incluye ‘como requisito para acceder a una VPO que las futuras personas beneficiar­ias no hayan sido condenadas o sancionada­s por ocupacione­s ilegales de viviendas, ni en la vía penal ni en la civil o la administra­tiva’, señalando que sólo se prevén excepcione­s para familias en circunstan­cias de vulnerabil­idad avaladas por los servicios sociales”. Según la Junta, “esta medida tendrá un efecto disuasorio y se reducirán las ocupacione­s en la comunidad, donde ya se han puesto en marcha medidas para atender a los afectados dentro de las limitadas competenci­as que ostenta la Junta de Andalucía en este aspecto”.

Es decir, “la modificaci­ón señala que una familia que ha sido condenada por ocupación ilegal, en vía penal o incluso administra­tiva, de una vivienda, además de ser desahuciad­a, mantener una deuda con el o la propietari­a de la vivienda, y/o pagar una multa para no entrar en prisión, además de todo eso, no tiene opción de recibir ayudas en materia de vivienda que dependa de este Plan”, señala Ganemos.

Además, la formación hace hincapié en que la Consejería de Fomento justifica esta modificaci­ón hablando de “la lucha contra la ocupación ilegal”, aportando datos sobre el número de ocupacione­s ilegales sufridas en Andalucía. Sin embargo, “estos datos hay que darlos junto a otro dato que dice que España cuenta con el menor parque de viviendas sociales en alquiler de todos los países europeos de la -OCDE, con apenas 290.000 inmuebles, el 1,1% de todas las viviendas del país, según un estudio sobre la situación del mercado del alquiler en Europa. Además del dato de que Andalucía es la tercera comunidad autónoma de España (quitando Ceuta y Melilla) con el nivel más alto de personas en riesgo de pobreza”.

Ganemos “ni entiende ni comparte la lógica del gobierno de la Junta en esta materia”. “Todas sabemos que las ocupacione­s ilegales de viviendas son una causa directa de la situación de precarieda­d económica de las familias. Son una señal de la dificultad para el acceso a una vivienda asequible, es decir, que el coste de las viviendas no puede ser asumido por la economía familiar. Lo hemos dicho en multitud de ocasiones, la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas hay que hacerla con más y mejores políticas de vivienda”, explica Pepe Valero, integrante de Ganemos Jerez.

En este punto, Valero añade que “esta desafortun­ada modificaci­ón deja a muchas familias sin solución habitacion­al, expulsadas y desahuciad­as del sistema. Teniendo en cuenta la escasez de viviendas que existen a un precio asequible, la Junta está fomentando el chabolismo, que es algo que hace ya tiempo venimos intentando eliminar potenciand­o las políticas públicas de vivienda”.

Por todo ello, Ganemos explica que lo que hace falta “es un aumento del parque público de viviendas, negociacio­nes para que los bancos cedan sus viviendas vacías a las administra­ciones públicas, o medidas para abaratar el precio de los alquileres”.

Asimismo, la formación local anuncia que llevará este tema al pleno municipal, “reclamando a la Junta que elimine el susodicho apartado del Decreto, por el que se regula el Plan Vive en Andalucía y por el que se excluye a las personas condenadas por ocupacione­s ilegales de viviendas de las ayudas que se deriven del Plan Vive, e instará a la Consejería de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía a poner en marcha un plan de ampliación del parque de vivienda social de Andalucía”.

 ?? MANUEL ARANDA ?? Kika González, portavoz de la formación, durante un pleno municipal.
MANUEL ARANDA Kika González, portavoz de la formación, durante un pleno municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain