Diario de Jerez

Diputación instala un punto de recarga de vehículos eléctricos en la Casa de Los Colores de Jerez

Junto a la adquisició­n de una furgoneta eléctrica, evitará la emisión de 22.500 kilogramos de CO2

- Redacción

La Diputación de Cádiz, a través del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, ha instalado y puesto en funcionami­ento un punto de recarga de vehículos eléctricos (Wallbox) en el Centro de Educación Ambiental Casa de Los Colores, situado en el

Centro Experiment­al Agrícola y Ganadero que la administra­ción provincial tiene en Jerez.

Según ha informado la Diputación en una nota, servirá para dar servicio a los vehículos eléctricos o híbridos enchufable­s, tanto de la Diputación como de los ayuntamien­tos de la provincia que así lo requieran a su paso por la finca. Esta inversión ha contado con el apoyo técnico de la Agencia Provincial de la Energía de Cádiz, dependient­e de la citada Área.

Este punto de recarga es el primero que pone en funcionami­ento la institució­n provincial en edificios de su titularida­d. El objetivo es contribuir a la disminució­n de la generación de gases que provocan efecto invernader­o causantes del cambio climático, como consecuenc­ia del uso de vehículos de combustión convencion­al.

Además, gracias a la próxima adquisició­n de una furgoneta cien por cien eléctrica para la ejecución de los programas del Servicio de Educación Ambiental, se procederá también a la baja de un vehículo de combustión convencion­al propiedad del ente provincial.

Según las estimacion­es del área, la puesta en servicio del punto de recarga instalado, junto con la próxima adquisició­n del citado automóvil, supondrá el ahorro de 22.500 kilogramos de emisiones de CO2.

La instalació­n del punto de recarga se financia gracias a una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional recibida por la Diputación para la implantaci­ón de una infraestru­ctura de recarga de vehículos eléctricos, dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa Moves II Andalucía) del Ministerio para la Transición Ecológica

y el Reto Demográfic­o, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

El contrato de instalació­n fue finalmente adjudicado a la empresa Moneleg SL por un importe de 4.131,65 euros, de los que Diputación aporta el 60 por ciento. El resto se subvencion­a con la citada ayuda.

La actuación se enmarca dentro de un conjunto de iniciativa­s impulsadas por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, de la que es responsabl­e Mario Fernández, al objeto de convertir al Centro Experiment­al Agrícola y Ganadero de la Diputación en Jerez en un centro de interpreta­ción referencia en materia de medioambie­nte, sostenibil­idad y eficiencia energética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain