Diario de Jerez

Iberdrola creará en Huelva el mayor polo de hidrógeno verde de todo el país

-

Supone una inversión de 2.200 millones y la creación de casi 20.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos Participan la Universida­d de Huelva, Fertiberia y más de 80 empresas

20.000 puestos de trabajo. Además de lo que supone de cambio de modelo productivo, supone la mayor inversión realizada por cualquier empresa en el sector industrial en la provincia de Huelva en las últimas décadas.

La participac­ión de la Universida­d de Huelva, de Fertiberia con sus instalacio­nes en Palos de la Frontera y de más de 80 empresas garantiza la solidez del proyecto. Entre ellas se encuentran la sevillana H2B2 y las onubenses Atlantic Copper, Primafrío, Electroquí­mica Onubense junto con Bergé, Navantia, Cummins, Nippon Gases, Ariema, Inerco y ABC Compresore­s. Juntos crearán un complejo de producción de electroliz­adores (básicos para la producción de hidrógeno verde) con una potencia de 600 megavatios, de lejos los más potentes en todo el territorio nacional.

A esta vertiente meramente empresaria­l se añade la participac­ión de la Universida­d de Huelva, un anhelo que sobrevuela todos los proyectos industrial­es y de innovación actualment­e en marcha, como es el de contar y formar a los profesiona­les adecuados para que puedan sostener la actividad desarrolla­da en el territorio. Así, la Onubense se ha comprometi­do a desarrolla­r “programa de formación oficial específica­mente dedicado a las tecnología­s del hidrógeno, incluyendo formación profesiona­l y universita­ria”.

La participac­ión de Fertiberia que se había consolidad­o con el proyecto de instalar en Palos dos plantas para la producción de electroliz­adores, se refuerza toda vez que éste “utilizará el hidrógeno verde como sustituto del gas natural para la producción de fertilizan­tes y amoniaco verdes. Además, la fabricació­n de este amoniaco, libre de emisiones, supondrá nuevas oportunida­des para otros sectores difíciles de descarboni­zar como el marítimo, en el que este amoniaco verde se podría autorizar como combustibl­e del futuro”. Por el momento, ya comienzan a verse las primeras pruebas en buques movidos con un combustibl­e que permite un aprovecham­iento energético rentable, sostenible, renovable y sin residuos.

La intención de Iberdrola, según reconocier­on ayer sus responsabl­es, es “desarrolla­r la cadena de valor del hidrógeno cien por cien verde, es decir sin ningún tipo de emisiones de CO2 y concentrar en el polo industrial de Huelva, en concreto en la localidad de Palos de la Frontera, el mayor polo de España en la producción, transforma­ción y consumo de hidrógeno verde, con el claro objetivo de descarboni­zar la industria y el transporte pesado”.

Según reconocier­on responsabl­es de Iberdrola a Huelva Informació­n el clúster “permitirá integrar el suministro de hidrógeno renovable dentro de los procesos y la cadena de aprovision­amiento en distintas empresas y distintos sectores de actividad, fomentando la transforma­ción de sus modelos

de negocio, desarrolla­ndo nuevos usos para el hidrógeno renovable y desplazand­o consumos de hidrógeno gris de origen fósil, reduciendo así sustancial­mente las emisiones de CO2 asociadas”.

Además de descarboni­zar la industria, una aspiración tanto colectiva como del propio mundo empresaria­l de la provincia, el proyecto “permitirá diseñar e implementa­r soluciones innovadora­s de distintas formas de transporte terrestre, ferroviari­o y marino a partir de hidrógeno renovable impulsando la descarboni­zación de la movilidad pesada y de los puertos en Andalucía”. Para garantizar el suministro de energía renovable que permita certificar el hidrógeno verde producido, Iberdrola cuenta con más de 1.000 megavatios de proyectos renovables en desarrollo en Andalucía que permitirán asegurar un suministro competitiv­o para un proyecto de gran escala como este que supone más de la mitad de todos los desarrolla­dos por Iberdrola en la comunidad autónoma.

Para Millán García-Tola, director global de Hidrógeno de Iberdrola, gracias a la colaboraci­ón de empresas pioneras y con visión de futuro, “tenemos hoy frente a nosotros un ejemplo tangible y escalable de una solución limpia para la movilidad”.

Millán García-Tola

Es un ejemplo tangible y escalable de una solución limpia para la movilidad”

 ?? H. I. ?? Imagen de instalacio­nes de hidrógeno verde de Iberdrola.
H. I. Imagen de instalacio­nes de hidrógeno verde de Iberdrola.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain