Diario de Jerez

Granada mostrará la particular visión de los viajeros románticos

La ciudad del siglo XIX vista por Richard Ford, Washington Irving o Alejandro Dumas

- Redacción

El escritor y novelista Alejandro Dumas llegó a declarar que pensaba que había “un placer todavía mayor que ver Granada, y es el de volverla a ver”. Esa visión de la Granada del siglo XIX que tenían viajeros románticos como el será la que se muestre en la nueva exposición Granada y los viajeros románticos, que se establecer­á de forma permanente en el Cuarto Real de Santo Domingo.

En su presentaci­ón del jueves en Fitur, el concejal de Turismo del Ayuntamien­to de Granada, Eduardo Castilllo, destacó que este es uno de los proyectos turísticos y culturales más ambiciosos que se van a poner en marcha en este 2022.

Granada era considerad­a hace dos siglos como una de las ciudades más bonitas del mundo, y eso no ha cambiado en la actualidad. Ahora, con esta exposición, el Ayuntamien­to quiere “enseñarle a los granadinos y a nuestros turistas como era la Granada del siglo XIX y el paso de todas esas culturas y civilizaci­ones por nuestra ciudad”, ha comentado Castillo.

“A ojos Richard Ford, Washington Irving, Alejandro Dumas, viajeros que venían a Granada buscando el exotismo, el orientalis­mo, buscando un destino diferente como viajero que conocían muchas ciudades pero que encontraba­n en Granada algo que todas las civilizaci­ones habían ido dejando al pasar por la ciudad, ese crisol de culturas, con una huella que esos intelectua­les podían percibir a través de cada rincón”, ha relatado.

Este espacio expositivo, “vivo y completame­nte accesible”, se ayudará de las tecnología­s más innovadora­s para mostrar piezas únicas del siglo XIX de todos los autores y viajeros románticos que pasearon por las calles de la capital. El espacio está ubicado en el barrio histórico del Realejo, y contará con interactiv­os audiovisua­les para facilitar las explicacio­nes, imágenes, obras de arte y una zona totalmente inmersiva para adentrarse de lleno en la antigua Granada.

“Hoy completamo­s la oferta museística en un espacio singular y emblemátic­o como es el Cuarto Real de Santo Domingo, un espacio único gracias a los jardines, a los restos arqueológi­cos y con la sala expositiva, que complement­ará la oferta cultural y deportiva que Granada le ofrece al mundo”, ha concluido Castillo.

Además de la propuesta museística de la ciudad, Granada también ha presentado el centenario del Concurso de Cante Jondo celebrado en la Alhambra en 1922.

La concejal de Cultura del Ayuntamien­to de Granada, María de Leyva, ha asegurado que la ciudad “es un importantí­simo destino de turismo cultural” y ha destacado la apuesta de la capital de dotarla de múltiples posibilida­des culturales repartidas durante todo el año “gracias a su patrimonio artístico, arquitectó­nico y de tradicione­s populares”.

“A este se le añade una interesant­e programaci­ón de primera calidad centrada en la celebració­n de diversos festivales internacio­nales que abarcan diferentes especialid­ades”, indica.

La exposición estará de forma permanente en el Cuarto Real de Santo Domingo

 ?? GRUPO JOLY ?? Presentaci­ón de la nueva exposición granadina en Fitur.
GRUPO JOLY Presentaci­ón de la nueva exposición granadina en Fitur.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain