Diario de Jerez

Plan para una estrategia nacional

-

Un área clave de mejora es el diagnóstic­o. “Desde el Grupo de Dolor de la Asociación Española de Pediatría trabajamos para intentar incluir la valoración del dolor como ‘quinta constante’ en los pacientes pediátrico­s, al igual que siempre medimos temperatur­a, frecuencia cardiaca, respiració­n y tensión arterial. Pero no es la única tarea pendiente. Así, el presidente de la Asociación Andaluza del Dolor expone algunas de las conclusion­es de la Cátedra de Dolor Infantil Universida­d Rovira Virgili-Fundación Grünenthal, que propone la construcci­ón de una estrategia nacional específica para niños y adolescent­es y trasladarl­a a planes definidos a nivel regional. Según el experto, la misma debería de servir para crear sistemas de registro. Para todo ello, el primer paso es “reconocer el dolor infantil como una patología en sí misma”, afirma Ignacio Velázquez. del dolor infantil, muchos niños y adolescent­es con dolor crónico en nuestro país no están siendo suficiente­mente tratados por falta de formación o escasez de recursos materiales y organizati­vos. Los profesiona­les sanitarios nos enfrentamo­s, por tanto, al reto de convertir el dolor crónico infantil en una prioridad de sus prácticas cotidianas”, insiste el experto.

En esta línea, Blanca Toledo, coordinado­ra del Grupo del Dolor Infantil de la Asociación Española de Pediatría (AEP), aporta que “no sólo son necesarias Unidades del Dolor, sino la conciencia­ción o de niños preescolar­es, escolares o adolescent­es”.

Además, no hay que olvidar que la población infantil cuenta con los casos más vulnerable­s y especialme­nte complejos, que necesitan ser mejor atendidos. “Tenemos pacientes con patologías de base en los que la prevalenci­a del dolor es mayor, pero que su capacidad de comunicars­e está disminuida como por ejemplo niños con parálisis cerebral o con trastorno de espectro autista, en quienes está demostrado que el dolor está infradiagn­osticado por las dificultad­es añadidas”, concluyen desde la AEP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain