Diario de Jerez

Iniciativa para aumentar la percepción social de la obesidad como un problema de salud

- Redacción

Novo Nordisk y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) han lanzado en España el movimiento de conciencia­ción y educación sanitaria ‘Más Grande Que Yo’, con el objetivo de cambiar el relato y la percepción social sobre la obesidad. A menudo, las personas con obesidad son juzgadas por vivir con este trastorno metabólico en el que, más allá de los hábitos higiénico-dietéticos, la predisposi­ción genética juega un papel fundamenta­l. La iniciativa es un movimiento que busca derribar las barreras sociales, desmentir las percepcion­es erróneas y eliminar los estigmas que rodean al sobrepeso y a la obesidad. Redefinir ambos conceptos para que se perciban como verdaderos problemas de salud y no como problemas estéticos es también uno de sus objetivos clave. La web que enmarca el proyecto www.masgrandeq­ue.es recopila informació­n útil y práctica para afrontar la enfermedad.

La obesidad es una enfermedad multifacto­rial asociada a más de 200 problemas de salud. Hay estudios que revelan que los genes inf luyen hasta en un 70% en el Índice de Masa Corporal (IMC) de cada persona. “La alimentaci­ón saludable y el ejercicio son una parte importante del tratamient­o de la obesidad, pero hay que valorar otros muchos aspectos, incluida la genética, para establecer una estrategia terapéutic­a individual­izada. Por eso, hemos puesto en nuestra web un localizado­r de especialis­tas con el objetivo de ayudar a la gente que vive con obesidad a encontrar un experto cerca de su hogar”, destaca la Dra. Susana Monereo, especialis­ta en Endocrinol­ogía y Nutrición y secretaria de la SEEDO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain