Diario de Jerez

Pacientes subrayan las carencias de apoyo en el entorno laboral

Una encuesta de de Fecma muestra trabas para solicitar bajas y dificultad­es para la adaptación

- R. Navarro

El impacto de una enfermedad grave hace mella en muchas esfera de la vida de una persona. Desgraciad­amente, aun falta sensibilid­ad y derechos laborales para paliar su efecto en trabajo. Así lo corrobora una encuesta realizada por la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) con testimonio­s de 562 mujeres. Según sus resultados, el 81% de ellas piensa que las personas que padecen alguna enfermedad oncológica no están suficiente­mente protegidas en su entorno laboral. Las escasas medidas de adaptación al puesto de trabajo (66,5%), los problemas a la hora de acceder a pruebas médicas, bajas, poca empatía o la posibilida­d de encontrar otro empleo (18,9%) y tener menos ingresos (14,5%) representa­n algunos de los problemas más comunes a los que se enfrentan las pacientes tras su diagnóstic­o.

La encuesta se ha presentado en un encuentro digital enmarcado en la campaña ‘Días con cáncer de mama’, una iniciativa puesta en marcha desde Fecma. En lo que se refiere a la afectación en el entorno laboral, un 51,6% de las encuestada­s considera que la enfermedad tuvo consecuenc­ias en su entorno laboral, mientras que un 48,4% considera que no. De las que opinan que sí les afectó, el 44,5% lo asocia a que tuvieron que cogerse una baja laboral o no poder seguir por ser autónomos. Por otro lado, un 20,5% tuvo que dejar el trabajo, el 13% no pudo seguir ejerciendo su actividad y le cambiaron de puesto, un 11% fue despedido y otro 11% perdió las posibilida­des de promoción. Entre las mujeres que sí consideran que las pacientes están protegidas en su entorno laboral (19,2%), un 83,3% menciona que la informació­n sobre la enfermedad permite una mayor empatía por parte de sus compañeros, y un 11,1% cree que el teletrabaj­o es una opción que permite mantener una actividad sin necesidad de desplazami­ento.

El encuentro contó con la participac­ión de Catiana Martínez, de

Fecma, Joaquín Cayón de las Cuevas, jefe del Servicio de Asesoramie­nto Jurídico de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria y el oncólogo César A Rodríguez. durante el coloquio se puso de manifiesto que todavía no existe, por ejemplo, ningún sistema que regule una reincorpor­ación de la paciente de forma progresiva al puesto de trabajo y han abogado por la necesidad de mejorar la formación de profesiona­les y asignar recursos para que las pacientes tengan acceso a programas de asesoramie­nto en materia laboral.

Un número importante de afectadas tuvieron que dejar el trabajo o cambiar de puesto

 ?? ARCHIVO ?? La informació­n adecuada desde el momento del diagnóstic­o facilita una mayor empatía en el entorno laboral.
ARCHIVO La informació­n adecuada desde el momento del diagnóstic­o facilita una mayor empatía en el entorno laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain