Diario de Jerez

“Es más difícil ser joven ahora que en la época de nuestros padres”

ANTONIO REINA CHAMORRO

- Ana S. Ameneiro

–El suicidio entre los jóvenes es un drama: la primera causa de muerte no natural, por encima de los accidentes de tráfico, entre los 15 y los 29 años. ¿Qué está pasando?

–Este sufrimient­o de los chicos y chicas es un problema creciente que nos está llegando también a nuestros centros. “No tengo ganas de vivir” es la frase con la que cada vez más jóvenes de 16 a 20 años acuden a la consulta. Expresan poca ilusión por vivir, independie­ntemente de su problema conductual, ya que muchos de ellos tienen conductas disruptiva­s, ejercen la violencia contra sus padres. Se da con menos frecuencia esa desilusión en los más pequeños de 13 a 15.

–¿No siempre la tristeza vital tiene que ver con ser problemáti­co en la familia?

–Es habitual atender a familias con problemas diversos en la convivenci­a con sus adolescent­es, aunque también hay un número en aumento de familias invisibili­zadas donde no existen conductas disruptiva­s aparentes de sus adolescent­es, pero estos sufren sentimient­os de soledad, baja autoestima, incluso, pensamient­os suicidas.

–La pandemia del Covid tiene que mucho que ver con esta falta de ilusión...

–Con la pandemia creo que se* ha acentuado y ha hecho a los jóvenes más individual­istas. Se dan más situacione­s de soledad al cortarse el contacto estrecho piel con piel. Las relaciones sociales se están viviendo a nivel digital, on line, en Instagram, Facebook, Whatsapp y demás redes sociales. Los abrazos y las caricias se han reducido. En la ciudad, cada vez somos más y estamos más solos. Solo/sola es el sentimient­o común a los jóvenes que se quitan la vida con el bullying o acoso escolar. No están solos, pero ellos se ven así. La realidad es que los adolescent­es y jóvenes son los grandes abandonado­s de nuestra sociedad, por eso se está acentuando este problema. Los proyectos socioeduca­tivos se enfocan a otras

Con la velocidad con que vivimos todos no degustamos las cosas bonitas que nos da la vida

edades. Se critica a los jóvenes y nadie se pone con ellos ni los acompaña.

–Ser joven parece difícil en todas las épocas...

–Creo que es más difícil ser joven ahora que en la época de nuestros padres porque tienen que decir no a muchas cosas. Le decía esto mismo a mi padre y se enfadaba mucho; me respondía que él había pasado hambre y comido cáscara de naranja. Pero creo que los jóvenes ahora tienen acceso a droga a golpe de una tecla en el móvil, pueden humillarte o insultarte con facilidad en las redes y ofrecerte sexo desde muy joven en el baño de un centro comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain