Diario de Jerez

FLORES, LUGARES DE COLORES Y PERSONAS CON VALORES

-

Antonio Reina Chamorro (Sevilla, 1976), educador social, pedagogo y mediador familiar, colabora en el Instituto de Mediación Integrador­a de Sevilla y ejerció como pedagogo en el equipo de orientació­n de los Salesianos de la Trinidad. Cocreador del método Mentoris con Cosette Franco, se formó en Cáceres y en Sevilla (US y UPO). Macareno de nacimiento, su pasión es la música, cantar (en la Feria y en El Rocío) y el flamenco, por influencia de su madre, de Jaén, y de su padre, de Mairena del Alcor y apasionado del cante de Antonio Mairena. La alegría es su lema: lugares de colores, personas con valores y camisas de flores.

–¿Cómo se puede mitigar y tratar de solucionar esta angustia vital?

–Es muy importante trabajar con ellos la autoestima, la educación en valores y, aún más, la inteligenc­ia emocional; es decir, crear espacios para expresarse, que acuda a grupos de iguales positivos, que son agrupacion­es de

chavales que se respetan, trabajan valores, cooperan, que se dan buen trato. Preguntar “¿cómo estás?” es una buena forma de empezar el día por profesores, padres, entrenador­es y, en general, en el trabajo. La clave es que se sientan bien, porque si la autoestima es baja es muy fácil que sufran violencia,

que tiren de las drogas, que sufran bullying. Las caricias verbales, los elogios cuando correspond­e, decir tres cosas bonitas a nuestros hijos es bueno para mejorar la autoestima. Si los jóvenes viven esto, lo podrán hacer también. Pero hoy parece que imperan la televisión y los mensajes en las redes sociales

–No es sólo ponerse en el lugar del otro, sino conectar con él. Me lo dijo un chaval de los Salesianos al que su padre abandonó y perdió al abuelo que había ejercido de padre: “Chamorro, no estoy de acuerdo con que empatía es ponerse en el lugar del otro. Sabes que mi abuelo falleció hace una semana y como yo lo estoy pasando tú no lo estás pasando. Empatía es cuando te estaba contando lo de mi abuelo, y tú me mirabas con emoción y conectabas­conmigo”.

–La velocidad con que vivimos todos no ayuda a saborear bien la vida ....

–Sí, se da en los jóvenes y en los adultos. Lo queremos todo ya, resultados rápidos, y eso hace que nos deshumanic­emos, que no respetemos los tiempos para degustar las cosas bonitas que nos da la vida. Esta actitud viene de los padres también. Y lo cierto es que si no te paras, estás siempre huyendo de ti mismo y no te encuentras.

–Cuando detectamos situacione­s de sufrimient­o personal, ¿qué se debe hacer?

–Es importante que no juguemos a psicólogos. Si tiene que ver con el deseo de suicidarse no se guarda como secreto. Hay que derivar el caso a sus padres y estos deben acudir a especialis­tas de salud mental que puedan ayudarle a superar ese episodio de sufrimient­o. Trabajamos también las sesiones grupales porque la tribu educa.

 ?? JOSÉ ANGEL GARCÍA ??
JOSÉ ANGEL GARCÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain