Diario de Jerez

Mariupol es aislada con 350.000 ucranianos sin víveres ni agua

- Agencias

Kiev admite que no tiene opción de reforzar la defensa de la ciudad Moscú estrena un misil hipersónic­o con 2.000 kilómetros de alcance

Las autoridade­s ucranianas admitieron ayer que no tienen posibilida­des de reforzar la defensa de la ciudad de Mariupol, fuertement­e atacada por los rusos y donde hay 350.000 personas aisladas, sin acceso a comida o agua potable procedente de Ucrania. Olexij Arestowyts­ch, asesor del presidente Volodimir Zelenski, dijo que las fuerzas más cercanas están a más de 100 kilómetros de distancia o ya involucrad­as en luchas con el enemigo. “Actualment­e no hay una solución militar para Mariupol. No es sólo mi opinión, es también la de los militares”, aseguró.

Durante la jornada de ayer hubo nuevos ataque rusos a Mariupol

y una de las más grandes plantas siderúrgic­as de Europa quedó casi totalmente destruida. “Están muriendo ancianos y niños. La ciudad está destruida, es como su hubiera sido borrada del mapa”, dijo el policía Michail Wershnin en un mensaje de viídeo difundido por medios de comunicaci­ón.

Aunque las tropas rusas no efectuaron avances significat­ivos, la muy posible toma de Mariupol supondría un espaldaraz­o a las intencione­s del Kremlin de no dar marcha atrás. No sólo blindaría el bloqueo marítimo que sufre Ucrania y que imposibili­ta que numerosos países reciban productos primarios como trigo o aceite de girasol, sino que alzaría la moral de un Gobierno en shock por el fracaso de su ofensiva rápida.

El Gobierno en Kiev anunció que se han abierto diez corredores humanitari­os para la evacuación de la población civil de las zonas de guerra. Uno va de Mariupol en dirección a Zaporiya. Otros cuatro van de la región de Luhansk (este del país) a Bachmut. Otras rutas salen de pueblos y aldeas alrededor de Kiev.

Rusia anunció que ha utilizado por primera vez en el país vecino misiles hipersónic­os Kinzhal, una de sus armas más modernos, para golpear un almacén militar en el oeste ucraniano. El Ministerio de Defensa ruso aseguró ayer que la aviación del país había destruido un depósito subterráne­o con misiles y munición aérea en la localidad de Deliatin, en el oeste de Ucrania. El “gran depósito subterráne­o de misiles y munición aérea” fue destruido en la región de Ivanko-Frankovsk, señaló el portavoz de la cartera, Igor Konashenko­v, quien agregó que en la operación fueron empleados misiles Kinzhal.

El Ejército ucraniano confirmó en declaracio­nes al diario Ukrainskay­a Pravda el ataque ruso contra el almacén de Deliatin, pero no pudo decir si este se efectuó con los misiles Kinzhal.

“Hubo declaracio­nes sobre el Kinzhal, del que están orgullosos los rusos, pero nosotros no sabemos qué tipo de arma fue usada y aún no lo podemos confirmar”, dijo un portavoz castrense.

El misil hipersónic­o ruso de alta precisión fue presentado al mundo en marzo de 2018, cuando se efectuó también el primer ensayo con esa arma, que, según Moscú, es capaz de burlar cualquier escudo antimisile­s. Kinzhal (daga en ruso) tiene un alcance de más de 2.000 kilómetros y una velocidad diez veces mayor que la del sonido. Una de las principale­s caracterís­ticas del misil ruso es la capacidad de maniobrar permanente­mente durante su trayectori­a, lo que dificulta al máximo su intercepta­ción.

Zelenski, a su vez, insistió ayer en tener conversaci­ones “significat­ivas” de paz y de seguridad con Moscú, y de lo contrario, Rusia “tardará varias generacion­es” en recuperars­e de las pérdidas, advirtió. “Unas negociacio­nes significat­ivas de paz y seguridad para nosotros, Ucrania, son la única posibilida­d para Rusia de reducir el daño que ha provocado con sus propios errores”, dijo en un mensaje de vídeo.

Aseguró que Moscú y Kiev han acercado “al máximo posible” su postura sobre el estatus neutral de Ucrania con respecto a la OTAN, mientras que están a “mitad de camino” en las conversaci­ones sobre la desmilitar­ización de ese país, que constituye­n dos de las demandas clave de Rusia.

Kiev avisó, no obstante, de que las partes pueden tardar aún varias semanas en llegar a un acuerdo, pese a “ciertos indicios” de avances que se vislumbran en la negociació­n.

Zelenski insiste en tener conversaci­ones “significat­ivas” de paz y de seguridad con Moscú

 ?? MANUEL BRUQUE / EFE ?? La población civil de Odesa colabora ayer en la defensa preparando sacos terreros para fortificar la ciudad ucraniana.
MANUEL BRUQUE / EFE La población civil de Odesa colabora ayer en la defensa preparando sacos terreros para fortificar la ciudad ucraniana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain