Diario de Jerez

Varios socios de Sánchez piden que explique su “cambio de posición”

-

Varios grupos políticos van a registrar mañana una petición de comparecen­cia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso para que dé cuenta del cambio de posición del Ejecutivo respecto al Sahara Occidental. EH Bildu, ERC, CUP, BNG, PNV, Junts, PdeCat, Más País, Compromis, Nueva Canarias y Coalición Canaria pedirán la comparecen­cia de Sánchez tras pasar de la posición de neutralida­d que España ha mantenido durante 46 años respecto al Sáhara Occidental a un respaldo a la propuesta de autonomía presentada por Marruecos en 2007. Íñigo Errejón e Inés Sabanés, diputados de Más País, preguntará­n qué ha llevado al Gobierno a abandonar las resolucion­es de la ONU o si está asegurada la seguridad e integridad el pueblo saharaui. La nueva postura que, según el ministro de Presidenci­a, Félix Bolaños, “pone de manifiesto que vamos a tener una buena relación con Marruecos” ya ha generado malestar en Podemos. Asimismo, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, afirmó que no comparte el cambio del posición del Gobierno y advirtió de que “no es el momento de innovar”, sino de “cumplir la legalidad internacio­nal”.

“traición” debido al acuerdo firmado el 14 de noviembre de 1975 por el que cedía la antigua colonia del Sáhara Español a Marruecos y a Mauritania, sin tener en cuenta la voluntad de la población saharaui.

El Ministerio de Exteriores español, por su parte, difundió un comunicado en el que aseguraba que el Gobierno había informado “previament­e” al argelino sobre el cambio de posición de España en relación con el Sáhara Occidental. “Para España, Argelia es un socio estratégic­o, prioritari­o y fiable con el que pretendemo­s mantener una relación privilegia­da”, añadía la nota de Exteriores.

El anuncio de la nueva posición de España lo hizo el pasado viernes el gabinete real marroquí y después fue confirmada por el Gobierno de Sánchez. Hasta ahora España defendía los acuerdos con Rabat, sobre todo migratoria­s, pero este apaciguami­ento con Marruecos abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterale­s entre Argel y Madrid, que en los últimos meses han sido particular­mente intensas por el interés de España en garantizar el suministro de gas.

Argelia es, de hecho, el principal proveedor de gas de España, país al que suministra el 47% de sus necesidade­s durante el primer semestre de 2021.

En septiembre del pasado año, Albares, viajó a Argel, donde las autoridade­s argelinas le confirmaro­n la continuida­d del suministro de gas a España tras la crisis desatada entre Argelia y Marruecos. También la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, realizó una visita al país norteafric­ano el 27 de octubre de 2021, con el mismo fin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain