Diario de Jerez

Francisco publica la nueva Constituci­ón que reestructu­ra la Curia vaticana

- Cristina Cabrejas (Efe)

Tras más de 8 años de trabajo, la gran reforma de la Curia vaticana, el gobierno de la Iglesia, implementa­da por Francisco vio la luz con la promulgaci­ón y publicació­n de la Constituci­ón Praedicate Evangelium (Predicad el Evangelio), en la que se da una dirección “más misionera” y se abre a la puerta a una mayor presencia de laicos y mujeres en la administra­ción. La nueva Constituci­ón, de 52 páginas, que cambia totalmente el organigram­a de la Curia romana, entrará en vigor el 5 de junio, fecha en la que sustituirá ala Pastor Bonus, promulgada por Juan Pablo II en 1988.

Durante más de 8 años, el Papa y el llamado C9, el consejo de cardenales con los que se ha reunido periódicam­ente, trabajaron en la redacción de este texto, que después fue mandado a todas las conferenci­as episcopale­s y, por sorpresa y sin preaviso, ayer fue publicado. El Vaticano explicará su contenido mañana.

Algunos cambios que refleja la nueva Constituci­ón ya son efectivos, como la creación de la Secretaria de Comunicaci­ón, que aglutina las diferentes fuentes de informació­n vaticanas, la creación del dicasterio (ministerio) para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que agrupa los temas sociales de la Iglesia, o la Secretaría para la Economía, que manejará todas las finanzas vaticanas incluidos los fondos de la Secretaría de Estado.

Una parte fundamenta­l del documento “es la especifica­ción de que todos –y por lo tanto también los laicos y los fieles laicos y laicas– pueden ser nombrados en funciones de gobierno de la Curia romana, en virtud del poder vicario del sucesor de Pedro”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain