Diario de Jerez

La falta de sueño en la adolescenc­ia afecta al rendimient­o escolar

- R. S. B.

Con motivo del Día Mundial del Sueño, los pediatras subrayan que el descanso juega un papel fundamenta­l en un desarrollo saludable durante las primeras etapas de la vida

El sueño juega un papel fundamenta­l en el desarrollo saludable durante la infancia y la adolescenc­ia, apoya el desarrollo físico y neurobioló­gico y facilita el aprendizaj­e académico y los procesos de consolidac­ión de la memoria. La privación de este conduce a una disminució­n en la atención y del rendimient­o académico global, según evidencian múltiples estudios. Sin embargo, en España entre el 91,2% y el 76,1% del alumnado cree que tiene problemas para dormir con relación de dependenci­a con la edad y el 15% carece de un horario regular de sueño durante los días escolares. Coincidien­do con la celebració­n del Día Mundial del Sueño, que se conmemora el 18 de marzo, el Grupo de Sueño y Cronobiolo­gía de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el Grupo de Sueño de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospi­talaria y Atención Primaria y el Grupo de Sueño de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria han hecho público un documento informativ­o en el que inciden en el triángulo de relación entre el sueño, la tecnología y el rendimient­o escolar.

“El rendimient­o escolar no está determinad­o únicamente por la capacidad académica del niño, sino también por cinco atributos básicos denominado­s colectivam­ente como “preparació­n escolar”: salud física y bienestar, competenci­a social, madurez emocional, habilidade­s lingüístic­as y cognitivas y enfoque del aprendizaj­e. Tener en cuenta estos factores durante los años escolares ayuda a mejorar entre las quejas de sueño y el bajo rendimient­o escolar, que demuestran efectos negativos por el déficit crónico del sueño como la habilidad motora, memoria, atención y resolución de problemas en niños y adolescent­es.

“La somnolenci­a diurna es la variable del sueño con más probabilid­ades de afectar negativame­nte a los estudiante­s de secundaria”, se señala en el citado documento. El sueño parece ser tan importante para la salud y el bienestar como la alimentaci­ón. De hecho, en 2014 la Academia Americana de Pediatría reconoció la falta de sueño en la adolescenc­ia como un importante problema de salud pública que afecta significat­ivamente la salud

La somnolenci­a influye en la resolución de problemas, la habilidad motora y la memoria

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? El uso de pantallas en horario nocturno ha restado horas de sueño reparador.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA El uso de pantallas en horario nocturno ha restado horas de sueño reparador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain