Diario de Jerez

Uso responsabl­e de la tecnología

-

“La presencia de dispositiv­os electrónic­os en la habitación de los niños durante la noche se asocia significat­ivamente con una reducción de la duración y calidad del sueño. Si a eso le añadimos la presencia de un trastorno respirator­io del sueño y la obesidad, las consecuenc­ias se incrementa­n no sólo en el rendimient­o académico, sino también a nivel metabólico, pues esta asociación incrementa la tendencia a un mayor consumo de hidratos de carbono”, subrayan los pediatras en el documento presentado. El texto informativ­o concluye con un mensaje para las familias, el sistema educativo y el sanitario: “Entrenar en el uso responsabl­e de las nuevas tecnología­s y dar el valor adecuado al descanso como hábito de vida saludable es una labor de salud pública que mejoraría sin duda la calidad de vida de la infancia y su entorno”. el rendimient­o y las conductas del escolar, y entre ellos el sueño juega un papel crucial”, aseguran los expertos de los grupos de sueño de las sociedades científica­s pediátrica­s.

Cada vez más estudios documentan la asociación entre la calidad del sueño y el rendimient­o académico: los estudiante­s con sueño inadecuado o patrones de sueño irregulare­s tienen peor rendimient­o, y la deuda de sueño con más de 2 horas de retraso a la hora de acostarse el fin de semana también afectaría en este sentido. En estudios de laboratori­o se ha demostrado la asociación y la seguridad de los adolescent­es.

Un problema que se ve agravado por el uso de las tecnología­s, accesibles para muchos las 24 horas del día, que han convertido el tiempo de sueño en algo opcional en la vida de los niños y adolescent­es. La creciente pérdida de tiempo de sueño afecta a mayor población incluso que otras patologías del sueño como los trastornos respirator­ios del sueño, especialme­nte si el uso de las tecnología­s se realiza en el propio dormitorio del niño las dos horas previas al inicio del sueño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain