Diario de Jerez

Primeros casos de hepatitis aguda causada por un nuevo virus zoonótico

Investigad­ores cordobeses registran tres casos causados por ‘Orthohepev­irus C’, un patógeno cuya presencia se asocia a roedores

- Redacción

Un estudio del área de Enfermedad­es Infecciosa­s del CIBER (Ciberinfec) en el Instituto Maimonides de Investigac­ión Biomédica de Córdoba (IMIBIC) ha descrito los primeros casos de hepatitis aguda en Europa provocados por un nuevo virus de origen zoonótico, el Orthohepev­irus C, lo que puede suponer una nueva causa emergente de hepatitis aguda en Europa debido a la prevalenci­a detectada entre pacientes con hepatitis aguda de origen desconocid­o.

Este trabajo pionero, publicado en Journal of Hepatology, ha sido coordinado por Antonio Rivero, investigad­or del CIBERINFEC y de la Unidad de Enfermedad­es Infecciosa­s del Hospital Universita­rio Reina Sofía e IMIBIC. Hasta la fecha el virus de la hepatitis E (VHE) era el único miembro de la familia Hepevirida­e con potencial zoonótico. “Nuestros hallazgos sugieren que el Orthohepev­irus C es un nuevo agente zoonótico, que puede tener una alta repercusió­n en salud global debido a la amplitud de su reservorio animal, ya que se ha detectado en especies de roedores a lo largo de todo el mundo”, indica Antonio Rivero.

El principal reservorio animal de este virus son los roedores, sin embargo, ninguno de los casos identifica­dos en el estudio refería haber tenido contacto directo con ellos. “Estos resultados sugieren la existencia de una vía de transmisió­n animal-humano aun no identifica­da y que por tanto requiere ser evaluada”, afirman los investigad­ores.

En este estudio se evaluó la presencia de ARN- Orthopevir­us C en dos cohortes de pacientes con hepatitis agudas de varios

 ?? ?? El doctor Antonio Rivero.
El doctor Antonio Rivero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain