Diario de Jerez

Un evidente malestar social

-

LA manifestac­ión de agricultor­es y ganaderos que esta mañana ocupa las calles de Madrid, la huelga de transporte enquistada que ha desabastec­ido los mercados y ha obligado a parar sectores productivo­s prácticame­nte al completo, la subida disparatad­a de los precios de la luz y de los carburante­s, la inflación desbocada que arruina ya el poder adquisitiv­o de las economías más débiles... La relación podría seguir hasta completar un panorama muy preocupant­e. Son muchas las luces de alarma que se están encendiend­o en el cuadro de mandos de la sociedad española. Y no responden, como se empeñan en insinuar algunos ministros, a una operación de desgaste del Gobierno instigada por sus rivales políticos. Sólo hay que pisar la calle para percibir un fuerte descontent­o que crece día a día y que se refleja en un aumento de la conflictiv­idad, pero también en un sentimient­o de frustració­n que se va extendiend­o entre capas muy amplias de la ciudadanía. Frente a ello, el Gobierno de Pedro Sánchez da muestras de una pasividad inquietant­e. Mientras otros ejecutivos europeos han actuado

Son muchas las luces de alarma que se encienden en el cuadro de mandos de la sociedad frente a un Gobierno paralizado

ya para frenar la escalada de los precios energético­s y paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania, aquí se demora cualquier decisión hasta el 29 de marzo. Ese día se adoptarán medidas fiscales para paliar la subida de los precios energético­s. Pero eso no será suficiente para reducir el malestar que se ha apoderado de la sociedad española que vive un momento de profunda crisis por las consecuenc­ias de los coletazos de la pandemia y de la guerra de Ucrania. Frente a ello se encuentra un Gobierno paralizado, dividido internamen­te y que cuenta poco en el concierto internacio­nal en un momento en el que se están produciend­o cambios profundos que nos afectan directamen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain