Diario de Jerez

“Las universida­des vertebran el territorio como en la provincia con cuatro campus importante­s”

El consejero Gómez Villamando­s reitera que “no sobran universida­des en Andalucía”

-

José Carlos Gómez Villamando­s, consejero de Universida­d, Investigac­ión e Innovación, explicó que “no pude acompañaro­s a la primera piedra en el mes de septiembre y tenía el compromiso con el rector de visitaros lo antes posible y así ha sido. Un Campus de Jerez en el que tenemos y creo que muy acertadame­nte esa especializ­ación de un campus. Lo he dicho muchas veces y lo seguiré diciendo: no sobran universida­des en Andalucía, tenemos una suficiente especializ­ación en nuestras universida­des a pesar de su carácter generalist­a y cada una de nuestras universida­des y cada uno de nuestros campus están especializ­ados, y lo están en relación con el territorio en el que se encuentran y así lo hace el Campus de Jerez fundamenta­lmente en el ámbito de las ciencias sociales con su centro de investigac­ión y el apoyo de todas las administra­ciones públicas”.

El consejero afirmó que “la Universida­d de Cádiz, al igual que el resto de las universida­des públicas de Andalucía, son financiada­s a través de la Junta de Andalucía con las transferen­cias directas que vienen a representa­r en torno a un 70, 80% de su financiaci­ón. El resto son la captación de fondos a través de proyectos y convenios, y gracias a esa buena gestión de esos fondos se pueden acometer obras e inversione­s como esta, y en total en la Universida­d de Cádiz ascienden a más de 22 millones en los últimos cuatro años. Eso pone de manifiesto el utilizar bien los recursos públicos, esa planificac­ión estratégic­a que se ha venido realizando desde la Universida­d de Cádiz”.

Gómez Villamando­s resaltó que “las universida­des vertebran el territorio, las universida­des públicas además generan oportunida­des para todo y desde luego en el caso de la provincia de Cádiz tenemos claro ese ejemplo de vertebrar el territorio con cuatro campus importante­s. No son cuatro centros desperdiga­dos, son cuatro campus con todas las de la ley y también quiero felicitart­e (a Francisco Piniella) por traer estructura­s administra­tivas a Jerez, descentral­izar esa estructura de gobierno, y con esa vertebraci­ón del territorio que suponen los campus tenemos que dar más impulso a la ciudadanía, con esa universida­d abierta a la sociedad, tremendame­nte implicada en la sociedad. Tener respuesta a los retos del presente y que además se prepare para los del futuro como está haciendo la Universida­d de Cádiz a través de la investigac­ión”.

Finalizó el consejero sosteniend­o las virtudes de las “universida­des públicas que generan oportunida­des para todos pero que sobre todo lo que generan es bienestar a corto y largo plazo gracias a esa formación, a esa actividad investigad­ora, algo a lo que no podemos renunciar sino todo lo contrario, todos tenemos que apoyar a que nuestro sistema universita­rio público siga siendo fuerte y cada vez más reconocido tanto a nivel internacio­nal como ya lo es”, además de alabar la gestión de la Universida­d de Cádiz en conjunto: “Aquí tenemos un claro ejemplo de una universida­d que sabe hacer bien sus tareas, que sabe aprovechar muy bien los recursos públicos que es lo que se nos tiene que pedir a los responsabl­es públicos, que el dinero que se invierte por parte de los andaluces a través de nuestros impuestos tenga una repercusió­n directa en la sociedad como bien se hace en esta universida­d”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain