Diario de Jerez

FERROVIAL PLANTA CARA A SÁNCHEZ

- PILAR CERNUDA

ENFRENTARS­E a un Gobierno siempre tiene sus riesgos. Enfrentars­e a Pedro Sánchez puede ser un suicidio. El presidente no acepta que nadie le plante cara, aunque tampoco le gusta que le hagan favores, la prueba es que ha mandado a galeras a todos aquellos que le llevaron a la cúpula del PSOE y, después, le indicaron la estrategia a seguir para ser presidente.

El Gobierno, con Sánchez a la cabeza, aunque los que más aparecen son Nadia Calviño y su secretario de Estado, maniobra para impedir que Rafael del Pino traslade la sede de Ferrovial a los Países Bajos. No consiente Sánchez ninguna operación, del signo que sea, que no esté bajo su control, y ha preparado a la caballería para que Del Pino se vea imposibili­tado de pelear al mismo tiempo en los frentes político, económico, fiscal y legal.

Si el Gobierno tiene que recurrir a la amenaza, recurre. Pero lo hace sin suficiente rigor. En la carta que envía al presidente de Ferrovial dice primero que puede cotizar en Estados Unidos, como pretende Del Pino, pero esa misma carta recoge que es un asunto que se debe explorar. En cuanto al traslado a los Países Bajos, la guerra es a muerte, pero en la Unión Europea existe la libertad de establecim­iento en cualquier país miembro.

Da la impresión que Ferrovial ha estudiado la situación con más empeño que el Gobierno, que se ha puesto de los nervios al ver que una de las más importante­s empresas del Íbex mira hacia el exterior. La primera palabra la tendrán los accionista­s hoy. La segunda, la Justicia, porque tanto la operación, como el bloqueo que pretende el Gobierno, tendrán que cumplir con la ley.

Y luego está la imagen: es insoportab­le para Sánchez que durante la presidenci­a europea española, los focos puedan centrarse en el caso Ferrovial, que de momento no es muy positivo para el Gobierno.

El asunto Ferrovial además lleva a primer plano el debate sobre la política empresaria­l del Gobierno de Sánchez. Ha colocado en centros de poder, en polémicas maniobras, a personas de su círculo más cercano, como ocurre con Prisa o Indra, y ha llevado a algunos de sus peones a las institucio­nes del Estado. Además de Prisa, presta importante ayuda económica a otros medios de comunicaci­ón afines al Gobierno, utiliza electoralm­ente un organismo como el CIS y desecha los informes de los órganos consultivo­s que no avalan sus propuestas legislativ­as.

Todo eso es de dominio público en España, pero el debate sobre Ferrovial se sigue con atención más allá de nuestras fronteras, y las peripecias del Gobierno Sánchez no dejan en buen lugar al presidente. Para su ego, y para sus objetivos como presidente de turno de la UE, no es el mejor escenario.

El debate sobre Ferrovial se sigue con atención más allá de nuestras fronteras y no deja en buen lugar al presidente

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain