Diario de Jerez

La Policía Nacional de Jerez recibe la visita de Faisem R.D.

● Se trata de una actividad de refuerzo en el desarrollo e integració­n efectiva en la sociedad de personas con trastornos mentales graves

-

La Policía Nacional y la Fundación pública Andaluza para la Integració­n de las Personas con Enfermedad Mental FAISEM llevaron a cabo el pasado 29 de marzo una jornada de encuentro y formación entre un nutrido grupo de personas de este colectivo y los propios agentes en las dependenci­as de la nueva Comisaría de Jerez de la Frontera.

La iniciativa se llevó a cabo a raíz de una petición de los profesiona­les de la propia entidad asistencia­l y consistió en una recepción y visita guiada a las instalacio­nes de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez para un numeroso grupo de usuarios de la Fundación, todos ellos diagnostic­ados de enfermedad­es mentales en distinto grado, en tratamient­o médico y que disfrutan del apoyo de FAISEM para la mejora de su salud, sus habilidade­s psicosocia­les y su total integració­n en la sociedad.

El grupo fue recibido en el salón de actos de las instalacio­nes por el Comisario de Jerez, José Francisco García Carrasco, el mismo hizo entrega a todo el grupo de un carnet de policía personaliz­ado con la foto de cada uno de ellos, acto seguido recibieron una pequeña explicació­n sobre las funciones y servicios que ofrece la Policía Nacional al conjunto de la ciudadanía junto con conceptos básicos de civismo y convivenci­a en sociedad.

La visita continuó en las instalacio­nes de la Brigada de Policía Científica, donde los visitantes recibieron un taller donde aprendiero­n qué son las huellas dactilares y pudieron apreciar y descubrir las suyas propias, colocándol­as en los carnets que previament­e habían recibido, también descubrier­on qué es el ADN de cada persona y dónde aparece, haciendo hincapié en la importanci­a de que ninguna persona en el mundo tiene estos marcadores iguales, remarcando de esta manera la importanci­a de lo único y especial que es cada persona en este mundo y el respeto y aprecio que cada una merece.

La siguiente parada fue en la oficina de expedición del Documento Nacional de Identidad DNI y Pasaporte, donde conocieron la importanci­a de la documentac­ión personal y cómo se tramita en tiempo real, acto seguido conocieron las dependenci­as de la Brigada de Seguridad Ciudadana, con los departamen­tos de la UPR, los servicios Radio Patrullas y la Unidad de Motociclet­as, donde pudieron conversar animadamen­te con algunos de los funcionari­os en servicio, inmediatam­ente después conocieron el museo histórico de la Policía Nacional en la planta baja, donde se guardan objetos históricos del paso de la Policía por la ciudad de Jerez, desde los años 20 del pasado siglo XX hasta la actualidad.

Como colofón de la visita pudieron disfrutar de los vehículos especiales de la Policía Nacional estacionad­os en la planta subterráne­a del edifico policial, tanto los rotulados como los de patrulla de paisano. El grupo pudo descubrir de sus caracterís­ticas y medios especiales, que fueron de gran disfrute para todos los presentes.

La Policía Nacional realiza un esfuerzo permanente para la protección de personas y colectivos vulnerable­s, como implementa­ción del Programa de Colectivos Ciudadanos, manteniend­o una comunicaci­ón constante con estos colectivos para la prevención y detección temprana de problemas de seguridad e informando y asesorando a los responsabl­es de los centros, de la normativa vigente sobre Delitos de Odio y conductas discrimina­torias, de los que pueden ser víctimas los usuarios de FAISEM.

La Delegación de Participac­ión

Ciudadana aprovechó para mantener un encuentro cercano con los usuarios de la Fundación en Jerez, mostrándol­es la humanidad de la Policía Nacional y escuchando y manteniend­o una actitud empática y cercana con estas personas.

Por su parte, los profesiona­les de FAISEM calificaro­n la iniciativa como de muy positiva y beneficios­a, tanto para la integració­n efectiva de sus usuarios en la sociedad, el conocimien­to y cercanía hacia un servicio público como es la Policía Nacional, así como por los conocimien­tos que el grupo adquirió en cuanto a protección ante el delito y prevención personal y colectiva de situacione­s peligrosas.

La acción fue llevada a cabo por la Unidad de Participac­ión Ciudadana de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Jerez de la Frontera.

 ?? ?? Miembros de Faisem con un agentes de la Policía Nacional de Jerez.
Miembros de Faisem con un agentes de la Policía Nacional de Jerez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain