Diario de Jerez

“Cumplimos con la obligación de que las empresas cobren”

● El pleno municipal aprueba un nuevo crédito que ha permitido liquidar unos 19,9 millones en facturas a proveedore­s ● La delegada de Economía incide en el ahorro de intereses

-

El pleno municipal dio vía libre a la suscripció­n de un nuevo préstamo que ha permitido abonar facturas pendientes de pago que tenía el Ayuntamien­to. El importe de esta nueva operación crediticia es de 19,9 millones de euros.

Tal y como ha venido informando este medio, el Ministerio de Hacienda ha obligado al’ Consistori­o a acogerse por segundo año consecutiv­o a un nuevo plan de pago a proveedore­s. De este modo, para hacer frente a esta cuantía, tenía que elevar a la sesión plenaria la propuesta para acogerse a crédito, que ha salido adelante con el respaldo de todos los grupos a excepción de la edil Rocío Monedero (Podemos), que se ha abstenido.

La delegada de Economía, Laura Álvarez, afirmó que esta operación, que cambiará “deuda comercial por financiera”, permitirá al Ayuntamien­to un ahorro de intereses ya que no se tendrán que pagar demoras a estos proveedore­s. Asimismo aseguró que también permitirá que el Ayuntamien­to rebaje su periodo medio de pago (PMP) hasta los 30 días. “Estamos cumpliendo con la obligación de que las empresas cobren”, sentenció.

Con esta operación, el Ayuntamien­to ha podido abonar 19,9 millones de los algo más de 55 millones que le asignó el Ministerio de Hacienda correspond­ientes de facturas pendientes tanto reconocida­s como no reconocida­s. Los débitos correspond­en en su mayoría al Consistori­o (unos 14,9 millones), aunque también se han abonado pagos pendientes que tenían la empresa municipal multiservi­cios Comujesa (2,2 millones), el Circuito de Jerez (dos millones) y Fundarte-Teatro Villamarta (unos 662.000 euros aproximada­mente).

Tal y como establecen las condicione­s establecid­as por la administra­ción central, el crédito deberá devolverse en un plazo de 10 años y los cuatro primeros años serán de carencia (únicamente se pagarán intereses) con un interés del 3,27%. Según se recogen en los informes técnicos de este expediente, se estima que el Ayuntamien­to pagará unos 5,5 millones de euros en concepto de intereses por esta operación.

De este modo, se estima que el Ayuntamien­to jerezano cerrará el año con una deuda financiera que superará los 895 millones de euros, casi 30 millones de euros más que el pasivo que había a principios de este mes, un importe al que hay que sumarle los 48,8 millones que también tiene pendiente de devolver la empresa municipal de vivienda, Emuvijesa. El grueso de este débito es con el Estado a través del fondo de ordenación, la línea de crédito habilitada desde hace años para los ayuntamien­tos con problemas financiero­s.

Según se recoge en el plan de ajuste que acompaña la adhesión a este préstamo, que se suscribirá a mediados de mayo, el Ayuntamien­to no prevé empezar a reducir su deuda viva hasta el año próximo. Ahora bien, aún tiene que resolver qué ocurrirá con el elevado importe que teóricamen­te debe abonar este año en concepto de gastos financiero­s (unos 38 millones de euros aproximada­mente, una cifra que aumentará hasta los 55,7 millones en 2024).

Este notable incremento respecto al año anterior (que fue de unos 13 millones) se debe a que en este año concluyen los años de carencia del mayor préstamo que tiene el Consistori­o, concretame­nte uno de más de 673 millones de euros con el fondo de ordenación que sirvió para reagrupar buena parte de la deuda financiera que hasta ese momento tenía el pasivo municipal. En años precedente­s se hicieron refinancia­ciones, aunque por el momento no se ha aclarado qué se hará para evitar o, al menos, aminorar, el impacto sobre el capítulo de gastos.

El plan de ajuste no incluye nuevas medidas a las ya comprometi­das por el gobierno municipal. Así, la Delegación de Economía estima que se podrá ahorrar unos 4,4 millones de euros con la amortizaci­ones de puestos de trabajo por jubilacion­es en el Consistori­o y unos 1,8 millones por la reducción de contratos menores (aquellos que tienen un importe inferior a los 18.000 euros).

El debate

El portavoz del PP, Jaime Espinar, señaló que su partido iba a votar a favor del préstamo “por responsabi­lidad”. Esta formación, en cambio, se posicionó en contra del plan de ajuste al mantener subidas tributaria­s. Eso sí, incidió en la necesidad de que el Ayuntamien­to tiene que “poner el pie en pared” dado que año a año se continúa “engordando” la deuda financiera.

Esta reflexión también fue apuntada por otros portavoces. Así, Manuel Méndez, en representa­ción de Ciudadanos, incidió en que la próxima corporació­n deberá afrontar este debate dado que el plan de ajuste contiene estimacion­es que, a su entender, serán difíciles de cumplir.

En esta misma línea, Raúl Ruiz- Berdejo (IU), incidió en la necesidad de que la administra­ción central aborde una “necesaria” mejora de la financiaci­ón a las entidades locales en lugar de ofrecer las líneas de crédito del fondo de ordenación. Por su parte, Kika González (Ganemos), hizo hincapié en que el Ayuntamien­to no tenía alternativ­a a no acogerse a este préstamo ya que la otra solución era la retención de los ingresos estatales.

 ?? MANUEL ARANDA ?? La alcaldesa, Mamen Sánchez, conversa con la delegada de Economía, Laura Álvarez, durante el pleno.
MANUEL ARANDA La alcaldesa, Mamen Sánchez, conversa con la delegada de Economía, Laura Álvarez, durante el pleno.
 ?? MANUEL ARANDA ?? NUEVA CONCEJALA DEL PSOE. Antes de que se debatiera el nuevo préstamo, tomó posesión la nueva concejala del PSOE, Esther Mayolín. Lo hace en sustitució­n de Francisco Camas, que dimitió tras no haber sido incluido en la lista electoral que la formación presentará a las próximas elecciones.
MANUEL ARANDA NUEVA CONCEJALA DEL PSOE. Antes de que se debatiera el nuevo préstamo, tomó posesión la nueva concejala del PSOE, Esther Mayolín. Lo hace en sustitució­n de Francisco Camas, que dimitió tras no haber sido incluido en la lista electoral que la formación presentará a las próximas elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain