Diario de Jerez

Ayuntamien­to y Obispado firman la cesión del ‘Claustro Chico’ para la Hermandad del Rocío

La Hermandad prevé realizar este año una primera fase y culminarlo en el año 2032

-

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha mantenido un encuentro este lunes con monseñor José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez, y con el hermano mayor de la Hermandad de El Rocío de Jerez, Joaquín Vallejo, para culminar el proceso de adjudicaci­ón, a favor de la Diócesis de Jerez, de la concesión administra­tiva del ‘Claustro Chico’ de los Claustros de Santo Domingo para destinarlo a la nueva sede sede de la Hermandad de El Rocío.

En la reunión han estado presentes también la teniente de alcaldesa de Economía y Hacienda, Laura Álvarez; el vicario episcopal de Asuntos Jurídicos y Relaciones con las Institucio­nes, Miguel Ángel Montero; el tesorero de la Hermandad, Eduardo Gómez Beser, y su delegado de Formación, Carlos Gutiérrez.

Tras el encuentro, la alcaldesa ha explicado que uno de los objetivos del Ayuntamien­to “es poner en uso los equipamien­tos municipale­s que llevan años cerrados, dentro de la estrategia de poner en valor el patrimonio histórico y cultural, y, para ello, no hay fórmula mejor que las colaboraci­ones público-privada”.

Tras valorar otros emplazamie­ntos para trasladar la sede de la Hermandad de El Rocío, la alcaldesa ha señalado que se eligió el ‘Claustro Chico’ como lugar más idóneo al estar situado junto al Convento de Santo Domingo, “por lo cual estas instalacio­nes, que siguen siendo municipale­s se han cedido para tal fin al Obispado por un periodo de 75 años”.

Esta adjudicaci­ón va a hacer posible concluir la rehabilita­ción de este inmueble, parte del cual se destinará a espacio expositivo abierto a toda la ciudadanía. “Seguimos por tanto recuperand­o espacios culturales para poner en valor todo ese patrimonio de la ciudad, de cara a la Capitalida­d Europea de la Cultura; ya hemos culminado todo este procedimie­nto y por tanto damos la enhorabuen­a tanto al Obispado como a la Hermandad, con las que hemos colaborado y trabajado de la mano para hacer posible este proyecto”.

También el obispo de Jerez ha mostrado su agradecimi­ento al Ayuntamien­to “por la confianza depositada en la institució­n para realizar esta tarea de mediación; recibimos este bien que ahora ponemos en manos de la Hermandad de El Rocío, lo que nos alegra enormement­e porque se cumple un objetivo que es deseable siempre con el patrimonio histórico, y que es que los edificios puedan tener la función para la que fueron construido”.

En este sentido, monseñor José Rico Pavés ha señalado que El ‘Claustro Chico’ forma parte “de un conjunto arquitectó­nico de una familia religiosa muy asentada y querida aquí en Jerez, que son los Padres Dominicos. Así que vuelve a tener una función cultural, pero con un fondo religioso gracias al trabajo que va a realizar también la Hermandad de El Rocío”.

Asimismo, ha hecho alusión a la “responsabi­lidad que supone la adjudicaci­ón de este inmueble, “porque ahora adquirimos el compromiso de vigilar que se cumplan los fines que se han acordado de recuperaci­ón de este patrimonio y de apertura del mismo a todos los jerezanos y a las personas que nos visiten”.

Transforma­ción en sede y espacio expositivo

Por su parte, el hermano Mayor ha mostrado su agradecimi­ento tanto al Ayuntamien­to como al Obispado por el trabajo que vienen realizando para hacer realidad este proyecto, destacando que “todo han sido facilidade­s, pues desde el primer minuto la disposició­n tanto del equipo de gobierno como de los técnicos municipale­s ha sido total”.

Igualmente, Joaquín Vallejo ha subrayado que la intención de la entidad es “abrirlo a todo Jerez. Vamos a tener una exposición permanente con la carreta del Simpecado o las carretas de los hermanos. Tendrá también un espacio de restauraci­ón donde se pueda disfrutar de la convenienc­ia, sala de audiovisua­les, y un pequeño tesoro donde exponer el patrimonio de la Hermandad y aquellos objetos de mayor valor histórico”.

Según las previsione­s de la Hermandad, la idea es tener listo el proyecto completo en el año 2032, coincidien­do con el centenario de su creación. “Tenemos 91 años de historia y estamos desarrolla­ndo una primera fase, con una inversión aproximada de 200.000 euros, que va a abarcar toda la planta baja, que albergará un espacio expositivo, zona de recepción, patio principal y secundario, aseos, área de restauraci­ón y sala de audiovisua­les”.

Y para el año del Centenario, es decir, el año 2032, la Hermandad tiene previsto completar todo el proyecto y culminar la planta de arriba, “que hemos dividido en cinco fases que iremos acometiend­o conforme vayan cuadrando esos fondos”, ha señalado el hermano mayor. Para finalizar, Vallejo ha mostrado su ilusión por este proyecto, que permitirá “abrir la Hermandad al pueblo de Jerez y a los que nos visiten”.

 ?? ?? Mamen Sánchez y José Rico Pavés, en la reunión entre Ayuntamien­to y Obispado.
Mamen Sánchez y José Rico Pavés, en la reunión entre Ayuntamien­to y Obispado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain